El fin de semana comienza con cielos despejados y temperaturas máximas que pueden llegar hasta los 28 grados en el interior de la Comunitat Valenciana, según la predicción de la Aemet.
Así, el cielo estará este viernes poco nuboso o despejado con algunas brumas matinales, aunque en zonas de montaña, habrá nubosidad de evolución diurna por la tarde.
Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios; mientras que las máximas irán en ascenso en el interior, donde subirán entre 4 y 6 grados, aunque se mantendrán sin cambios en el litoral. El viento soplará variable flojo con brisas costeras.
El tiempo estable y primaveral se asentará este fin de semana en la Península, pues los chubascos y tormentas irán remitiendo de manera general y las temperaturas irán subiendo poco a poco. No obstante, antes de la estabilidad, las temperaturas sufrirán una «montaña rusa» de ascensos y descensos «extraordinarios», que se notará especialmente en el tercio norte peninsular entre el viernes y el sábado, donde podrán llegar a subir hasta 10 grados.
Así lo ha explicado a Europa Press el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, que ha avanzado la previsión meteorológica de este fin de semana, así como del lunes y martes en España.
Las tormentas irán remitiendo y desapareciendo este viernes, aunque en el Cantábrico, sobre todo más occidental, y en Galicia. Además, permanecerán algunas lluvias en general, pudiendo luego crecer nubes de evolución diurna que, quizá, dejarán algún chubasco muy débil y disperso en zonas de Andalucía oriental. «En resumen, habrá algunas lluvias y tormentas en el Cantábrico», afirma Del Campo.
Durante esta jornada, las temperaturas subirán «bastante» en todo el país «y de manera muy marcada en el tercio norte peninsular». En concreto, en País Vasco y Navarra se producirá un ascenso de temperaturas «extraordinario», pudiendo llegar a máximas de 10 grados superior al día anterior, es decir, a este jueves.
«Esto contrasta con lo que va a pasar el sábado, que se acerca un pequeño embolsamiento de aire frío que pasará rápido y afectará al tercio norte peninsular», advierte el portavoz de la Aemet.
Este embolsamiento provocará así el sábado un descenso también «extraordinario» de las temperaturas en el mismo lugar donde subieron el viernes, provocando una «montaña rusa» de los termómetros estos dos días. Este descenso vendrá acompañado de cielos nubosos en el tercio norte peninsular, con precipitaciones fuertes y tormentas y hasta quizá con granizo en Pirineos.
En el resto de España, sin embargo, no hay demasiadas probabilidades de que haya lluvias, salvo chubascos débiles en los sistemas central e ibérico. La cota de nieve se situará entre los 1.200 y los 1.400 metros en todo el tercio norte, pero será más marcado en Pirineos.
Ya en domingo, el tiempo primaveral se extenderá, a excepción del tercio norte peninsular. Aunque todavía durante este día habrá alguna precipitación en el Cantábrico, si bien en el resto del país serán aún más débiles. «Habrá un marcado tiempo estable con temperaturas que podrían subir un poquito más», añade el portavoz de la Aemet.
Precisamente, ‘eltiempo.es’ incide en que este fin de semana en las comunidades de la mitad norte del país se experimentaran fuertes cambios de temperaturas ya que el viernes subirán notablemente los termómetros, pero bajaran drásticamente el sábado debido a la llegada de un frente frio por el noroeste peninsular.
Así, mientras el ascenso será de entre 8 y 10ºC en comunidades como el País Vasco o Navarra y en provincias como Palencia, Burgos, La Rioja, Soria o Cantabria, posteriormente se producirá un descenso de entre 6 y 8ºC en Castilla y León, La Rioja y Navarra.
LA SEMANA EMPIEZA CON ESTABILIDAD Y TEMPERATURAS AL ALZA
El portavoz de la Aemet señala que el inicio de la semana será muy similar al domingo, con posibles lluvias en general débiles en el tercio norte peninsular, que quizás sean más intensas en el Cantábrico oriental y Pirineos, mientras que en el resto de España no se producirán cambios: habrá algún chubasco disperso en los sistemas central e ibérico y en el resto nada de precipitaciones.
Además, las temperaturas seguirán subiendo. De hecho, Del Campo avanza que especialmente en el sur, en la Comunitat Valenciana y en Murcia, podrá haber áreas que alcancen los 30 grados de temperatura.
El martes también será un día similar al lunes y domingo. El tiempo permanecerá estable y sin lluvias en Madrid, festivo autonómico, y las temperaturas podrían subir ligeramente en el sur, superando los 30 grados o incluso los 32 en el valle del Guadalquivir.
Desde ‘eltiempo.es’ detallan que en el caso de Madrid, festivo por San Isidro el 15 de mayo, no se esperan lluvias ni tormentas, mientras que las temperaturas se situarán cerca de los 25ºC.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.