Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los 99 diputados elegidos para Les Corts Valencianes

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) –

Los resultados de las elecciones autonómicas en la Comunitat Valenciana han repartido los 99 escaños de Les Corts Valencianes en esta décima legislatura: el PSPV-PSOE ha obtenido 27 escaños, el PP, 20; Ciudadanos, 18; Compromís, 16; Vox, 10 y Unidas Podemos, 8.

El PSPV-PSOE ha obtenido 10 diputados por la provincia de Valencia, que ocuparán Manolo Mata, Gabriela Bravo, Vicent Soler, Mercedes Caballero, José Muñoz, Carmen Martínez, Alfred Boix, Concha Andrés, David Calvo y Rosa Peris.

En Alicante, los escaños socialistas también han sido 10 y los ocuparán Ana Barceló, José Chulvi, Laura Soler, Manuel Pineda, Toñi Serna, Vicent Arques, Sandra Martín, Francisco Rubio, Rosa de Falastín Mustafá y Jesús Sellés.

Por Castellón ha obtenido su escaño el candidato socialista a president de la Generalitat, Ximo Puig, así como María José Salvador, Ernest Blanch, Sabina Escrig, Carlos Laguna, Ana Besalduch y Francisco Gil.

PP: 20 DIPUTADOS EN TOTAL
El PPCV ha obtenido siete escaños en la provincia de Valencia. Son los de Isabel Bonig, Elena Bastidas, Felipe Javier Carrasco, Jorge Bellver, Alfredo Castelló, María José Català y Juan Carlos Caballero.

En Alicante, el PP también ha obtenido siete diputados, que serán José Císcar, Eva Ortiz, Adrián Ballester, Elisa Díaz, José Juan Zaplana, José Antonio Rovira y Manuel Pérez Fenoll.

En Castellón, han obtenido escaño para las filas ‘populares’ cinco diputados: Miguel Barrachina, Luis Martínez, Rubén Ibáñez, Beatriz Gascó, María Luisa Mezquita y Jesús Lecha.

Este sexto escaño ha estado en disputa entre PP y Compromís durante buena parte del recuento. Al 98,26%, el PP obtenía el escaño de Lecha, que durante unas horas ha ostentado el número cuatro de Compromís, el alcalde de Borriol, Silverio Tena.

CS: 18 ESCAÑOS, CINCO MÁS QUE EN 2015
De los 18 escaños de Ciudadanos, siete han sido por la provincia de Valencia y corresponden a Toni Cantó, Ruth Merino, Mamen Peris, Carlos Gracia, Jesús Salmerón, Patricia García y Luis Arquillos.

En Alicante, Ciudadanos ha obtenido siete escaños, los de María Quiles, Yaneth Giraldo, Emigdio Tormo, José Antonio Martínez, Fernando Enrique Llopis, Toni Woodward y Rosa Menor.

En Castellón, los diputados de Ciudadanos serán Mercedes Ventura, Cristina Gabarda, Eduardo del Pozo y Vicente Fernández.

COMPROMÍS: 16 DIPUTADOS, TRES MENOS
Los escaños de Compromís por Valencia, además del de su candidata a la Generalitat, Mónica Oltra, los han obtenido Fran Ferri, Graciela Ferrer, Enric Morera, Juan Ponce, Papi Robles, Carlos Esteve, Nathalie Torres y Jesús Pla. En total, nueve escaños.

En Alicante han obtenido escaño por Compromís cuatro candidatos: Aitana Mas, Rafael Climent, Josep Nadal y Marian Campello. Por Castellón han sido tres los escaños que ha obtenido la coalición: Vicent Marzà, Mònica Àlvaro y Belén Bachero.

VOX: SE ESTRENA CON 10 ESCAÑOS
Vox se estrena en Les Corts con 10 escaños, de los cuales cuatro corresponden a la provincia de Valencia, entre ellos, el del candidato a la Generalitat, José María Llanos. Además, han obtenido escaño Ángeles Criado, Vicente Manuel Roglá y José Luis Aguirre.

Por Alicante, la formación ha obtenido otros cuatro escaños: serán diputados de Vox Ana Vega, David García, Miguel Pascual y Ana María Cerdán. En Castellón han obtenido acta María de los Llanos Massó y David Muñoz.

UNIDAS PODEMOS: OCHO DIPUTADOS
Unidas Podemos ha obtenido un total de tres diputados en la provincia de Valencia, que corresponden a Pilar Lima, Rosa Pérez Garijo y Ferrán Martínez. No ha obtenido escaño el ‘fichaje’ de UP, el ex dirigente de Compromís Julià Álvaro.

Por Alicante ha obtenido su escaño el candidato a la Generalitat, Rubén Martínez Dalmau, así como Beatriz Gascó y Estefanía Blanes. En Castellón, los escaños de Unidas Podemos son los de Irene Gómez y Cristina Cabedo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez

Publicado

en

guitarrista Mägo de Oz
Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez-CAPTURA DE PANTALLA

Víctor de Andrés, guitarrista de Mägo de Oz, protagoniza un momento polémico durante un concierto al lanzar improperios contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación al escándalo del caso Koldo. El vídeo se ha viralizado en redes sociales y ha reavivado la polémica política.


Un discurso encendido en pleno concierto

Durante uno de los conciertos recientes de la gira de Mägo de Oz, el guitarrista Víctor de Andrés sorprendió al público con un discurso cargado de improperios y acusaciones dirigidas directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El detonante fue el llamado caso Koldo, que salpica a los exdirigentes socialistas José Luis Ábalos y Santos Cerdán, por el supuesto uso de fondos públicos en actividades de dudosa legalidad, según investigaciones de la UCO.

“Os voy a decir una cosa para que esto no se repita jamás en la historia. Da igual que gobierne quien gobierne: dejad de robarnos, sobre todo la cocaína y las putas”, exclamó de Andrés desde el escenario, entre canción y canción, provocando reacciones diversas entre los asistentes.


Víctor de Andrés arremete contra Sánchez y menciona a Petro

El discurso del guitarrista no se quedó ahí. Víctor de Andrés continuó su intervención cargando contra la clase política:
“Está muy bien que se lo paguen con su dinero, que hagan lo que quieran… pero que no nos roben con el dinero que les pagamos nosotros”, añadió entre risas, mientras parte del público aplaudía y otra parte quedaba atónita.

El músico incluso se refirió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien al parecer había retuiteado previamente una publicación suya en la red social X (antes Twitter):
“¡Sánchez, me cago en tus muertos! ¡Retuitéame esta mierda, gilipollas! ¡Quiero ser famoso otra vez!”, gritó, subiendo aún más el tono de su intervención.

También hizo una comparación con otras figuras del mundo del espectáculo, como Melody, en un intento de contrastar el carácter combativo del grupo con otros artistas:
“Nosotros no somos Melody, nosotros le echamos dos pelotas”, señaló.

El caso Koldo, telón de fondo de la crítica

Las palabras de De Andrés hacen referencia al conocido «caso Koldo», una investigación judicial que involucra presuntos delitos relacionados con contratos públicos y malversación de fondos. La polémica ha salpicado a altos cargos del PSOE como José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y a Santos Cerdán, secretario de Organización del partido.

Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, algunos de los implicados habrían utilizado dinero público en fiestas privadas y servicios de lujo, lo que ha generado una fuerte crítica social y política. Este contexto ha sido aprovechado por el guitarrista para expresar su malestar desde el escenario, en un tono más que polémico.


Reacciones divididas en redes sociales

Tras difundirse el vídeo del concierto, las redes sociales se han llenado de comentarios de todo tipo. Mientras algunos aplauden la libertad de expresión y valentía del músico, otros critican el tono ofensivo, la falta de respeto institucional y el lenguaje utilizado en un espacio público y cultural como es un concierto.

Usuarios en X y otras plataformas han compartido el fragmento del discurso, generando miles de visualizaciones y reacciones. Algunos lo catalogan como un “desahogo sincero”, mientras que otros lo consideran un “acto de populismo vulgar”.


Mägo de Oz no se pronuncia oficialmente

Hasta el momento, Mägo de Oz como grupo no ha emitido ningún comunicado oficial sobre las palabras de su guitarrista. La banda, con más de 30 años de trayectoria en el rock español y conocida por su fusión de heavy metal con elementos celtas, no suele involucrarse directamente en asuntos políticos de forma tan explícita.

Habrá que esperar para ver si la banda mantiene su silencio o si la polémica obliga a una aclaración o incluso una disculpa pública por parte de alguno de sus miembros.


¿Puede afectar esto a la imagen del grupo?

Aunque Mägo de Oz cuenta con una base de fans muy fiel, este tipo de declaraciones pueden afectar a la percepción del grupo en ciertos sectores. Además, el uso de insultos y referencias explícitas podría tener repercusiones si se considera una vulneración del respeto institucional en eventos públicos financiados, en parte, con recursos municipales o autonómicos.

Continuar leyendo