Ana Cánovas
El Hospital General Universitario ‘Virgen de la Arrixaca’ cuenta desde ayer con la primera Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infantojuvenil de la Región.
La nueva unidad dispone de 8 plazas para niños y adolescentes y ha supuesto la incorporación de 15 profesionales sanitarios, un equipo al que mañana se suma una persona más.
Actualmente, la unidad cuenta con dos psiquiatras, seis enfermeras especializadas en Salud Mental, cinco técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, un trabajador social, un terapeuta ocupacional y un psicólogo clínico.
Además, contará con una unidad cerrada para ingreso, espacios para consultas, salas comunes diferenciadas para estar y desarrollar las actividades terapéuticas, así como una zona al aire libre.
Esta infraestructura tiene como objetivo principal «ofrecer un cuidado integral, tanto médico como psicológico, a los menores que precisen ser hospitalizados, con el fin de reducir al máximo el impacto de su ingreso en los niños y adolescentes», explicó el consejero de Salud, Manuel Villegas, durante su inauguración.
En este sentido, Villegas ha insistido en el «compromiso que debemos tener para ayudar de manera adecuada a estas personas, de forma que no comprometan su futuro, teniendo serias consecuencias negativas y la disminución de las oportunidades educativas y profesionales».
«Desde nuestro departamento y gracias a este tipo de servicios también apostamos por evitar en la medida de lo posible el sufrimiento de los familiares y cuidadores de personas con una patología mental», añade el titular de Salud.
Los servicios de Salud Mental de la Región atendieron durante el año pasado a 11.760 pacientes infantojuveniles y llevaron a cabo 59.926 consultas.
La apertura de este servicio completa los recursos de la Red de Atención Integral destinada a personas con problemas de salud mental que ya cuenta con 16 centros de salud mental, dos centros de atención a adicciones, tres unidades de rehabilitación, tres equipos asertivos comunitarios, una unidad dedicada a trastornos de conducta de la alimentación, a la que también son derivados púberes y adolescentes, junto a cinco unidades de hospitalización breve en hospitales generales y una en el Hospital Román Alberca, que también dispone de una unidad de media estancia y un hospital de día.
La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infantojuvenil se incluye dentro del programa de Acción para el Impulso y Mejora de la Salud Mental 2019-2022, que cuenta con una inversión de 5,8 millones de euros y que permitirá reforzar el sistema con 138 nuevos profesionales de distintas categorías como médicos, psicólogos clínicos, enfermeros especialistas, terapeutas o trabajadores sociales, entre otros.