Síguenos

Comisiones

La Falla Palleter organiza una conferencia sobre la evolución de la indumentaria valenciana

Publicado

en

indumentaria valenciana

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valéncia (UPV) se prepara para recibir una conferencia que reivindica el respeto por la cultura y tradición valenciana: «La Roba dels Valencians». El evento, organizado por la Falla Palleter – Erudit Orellana, el Grupo de Bailes Populares Les Folies de Carcaixent y el Proyecto Atenea de la UPV, tendrá lugar el próximo 10 de junio a las once y media de la mañana en el Salón Alfons Roig.

La Falla Palleter – Erudit Orellana organiza una conferencia sobre la evolución de la indumentaria valenciana el próximo 10 de junio

La conferencia será impartida por Francesc Xavier Rausell Adrian, reconocido experto en indumentaria tradicional valenciana y miembros del Grupo de Bailes Populares Les Folies de Carcaixent. Rausell cuenta con más de 5 libros publicados sobre indumentaria tradicional, entre los que se encuentran: “Indumentària Valenciana Al Detall” o “Inventant la tradició”.

Durante su presentación, Rausell realizará una investigación histórica detallada sobre la ropa que vistieron los valencianos de la ciudad y la huerta. Además, se hará un repaso por los modelos más característicos desde el siglo XVIII que sirvieron como base para crear el estereotipo y la imagen distintiva de los valencianos.

Carmen Contreras, delegada del área de cultura de la Falla Palleter, transmite la implicación de la comisión de Palleter por la lucha por mantener las tradiciones, entre ellas la indumentaria. “Es un evento para valencianos, sean falleros o no, porque son nuestras raíces”, recalca Contreras.

Además, durante todo el evento se examinarán tanto prendas masculinas, como femeninas de los diferentes modelos de la ropa tradicional que detallan la evolución de la misma. La conferencia ofrecerá un espacio de diálogo e intercambio de ideas entre los asistentes. Se espera que la

participación activa del público enriquezca la experiencia y permita una comprensión más profunda de la historia y la importancia cultural de la indumentaria valenciana.

«La Roba dels Valencians» es un evento gratuito abierto al público en general, y se espera una gran afluencia de estudiantes, académicos, amantes de la historia y todos aquellos interesados en la rica herencia cultural de Valencia. Siendo una oportunidad única para aquellos interesados en la historia y la cultura de Valencia, así como para aquellos que deseen conocer más sobre la evolución de la moda tradicional en la región.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

La imagen peregrina de la Virgen viaja hasta Ibiza

Publicado

en

visita peregrina Ibiza

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará la próxima semana la parroquia de Santa Cruz de Ibiza con motivo de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz y también fruto de los vínculos de las Iglesias de Ibiza y Valencia, por pertenecer a la misma provincia eclesiástica y por la existencia de colonia valenciana en la isla, explica el rector de la Basílica de la Mare de Déu, Melchor Seguí, que participará en la visita.

Visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados a Ibiza, del 11 al 15 de septiembre 

La visita, que tendrá lugar del 11 al 15 de septiembre, también se enmarca en el Centenario de la Coronación Canónica de la Mare de Déu.

El acto de bienvenida a la “Peregrina” en Ibiza tendrá lugar el lunes, 11 de septiembre, a las 18 horas en el Paseo Vara de Rey, donde comenzará una procesión hasta la parroquia de Santa Cruz acompañada por la Agrupación Musical del Cautivo. Este acto contará con la participación de la Asociación de Mayores de Sant Antoni y la Asociación Cultural Valenciana de Sant Antoni, indican desde la parroquia ibicenca.

De esta forma, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados “será la invitada de honor en el triduo al Santo Cristo de la Agonía, que marca el inicio de una serie de celebraciones que culminarán con la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, fiesta patronal de la parroquia”.

Tras la llegada de la imagen a la parroquia se rezará el Rosario y la misa del primer día del triduo, oficiada por Miguel Ángel Riera, párroco de la Santa Cruz.

El rector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, Melchor Seguí, oficiará las misas del triduo del segundo y tercer día, las tardes del martes 12 y miércoles 13.

Además, en las misas del triduo tomarán parte el Coro Parroquial de Sant Antoni, el Coro Polifónico de Sant Francesc de Formentera y el Cor d’Homes del coro parroquial de Sant Josep.

Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz

El jueves 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la parroquia acogerá la misa solemne a las 19:30 horas. La misa  será presidida por monseñor Vicent Ribas Prats, obispo de Ibiza, y concelebrada por el rector Melchor Seguí.

Al finalizar, tendrá lugar la procesión con la imagen del Santo Cristo de la Agonía y la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados por las calles cercanas a la iglesia. Irá acompañada por la música de la Agrupación Musical del Cautivo y los miembros de la Colla de Sa Bodega.

Además de la procesión, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una exhibición de “ball pagès”, una tradicional danza folklórica de Ibiza.

La imagen peregrina regresará a Valencia el viernes 15 de septiembre.

Continuar leyendo