Consumo

Estos son los alimentos que se han disparado de precio

Publicado

en

PEXELS

El café, los plátanos y los huevos lideran la subida de precios en la cesta de la compra

La cesta de la compra en España se ha encarecido un 2,5 % en 2025 respecto a 2024, el incremento más moderado de los últimos cuatro años, pero con importantes subidas en alimentos básicos, según el informe anual de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Los productos que más se han encarecido

  • Café molido: +54 %

  • Plátanos de Canarias: +36 %

  • Limones: +33 %

  • Huevos: +30 %

Los alimentos frescos son los que más han notado la subida, con un 6,7 % más caros de media. Dentro de ellos, frutas y hortalizas se encarecieron un 8,2 %, la carne un 7 % y el pescado un 3,4 %.

Además, si se compara con 2021, el impacto de la inflación alimentaria es todavía más evidente: los huevos M han subido un 105 % en solo cuatro años, mientras que productos como el chocolate con leche (+29 %) o la ternera y los filetes de aguja (+22 %) también han experimentado fuertes incrementos.

Alimentos que han bajado de precio

Aunque la tendencia general es al alza, algunos productos se abarataron en 2025:

  • Leche condensada: -10 %

  • Rodajas de salmón: -11 %

  • Zumo de naranja en brick: -24 %

  • Azúcar: -26 %

  • Aceite de oliva suave: -53 % (aunque sigue costando un 57 % más que en 2021).

La OCU subraya que la inflación alimentaria se inició en 2021 con la crisis energética, la guerra en Ucrania y la sequía en España, y que aunque los precios se han moderado en 2025, las familias siguen notando la presión en sus bolsillos.

Click para comentar
Salir de la versión móvil