La mujer y los hijos del exalcalde de Gandia Arturo Torró aguardan junto al que fuera concejal durante su gobierno, Guillermo Barber (c), durante el minuto de silencio convocado por el Ayuntamiento, de luto oficial hasta el sábado, realizado en la plaza Mayor en recuerdo del que fuera alcalde en este municipio con el PP entre 2011 y 2015 y cuyo cadáver con signos de violencia fue hallado este jueves, un suceso que está bajo secreto de sumario y que investiga la Guardia Civil. EFE/Natxo Francés
València, 26 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Guardia Civil continúa investigando la muerte del exalcalde de Gandia, Arturo Torró, ocurrido el pasado 19 de febrero en Valencia. Aunque se mantienen abiertas diversas hipótesis, la principal línea de investigación apunta a una posible relación con las importantes deudas que Torró tenía debido a sus negocios ruinosos, principalmente en África.
Según fuentes cercanas a la investigación, el crimen podría estar vinculado a un ajuste de cuentas debido a sus deudas económicas, que se consideran una de las posibles causas de su muerte. La Guardia Civil ha confirmado que la víctima fue agredida en África en 2023, donde Torró mantenía negocios de importación de aceite en países como Kenia y Colombia. Tras esa agresión, fue tratado en el Reino Unido antes de regresar a la Comunidad Valenciana, donde denunció los hechos a la Policía Nacional.
El cadáver de Arturo Torró fue encontrado la noche del 19 de febrero, cerca de un vehículo Mercedes propiedad de su esposa, en la autovía A-38, en la localidad de Xeresa (Valencia). El vehículo, que aún tenía el motor encendido, fue localizado por los servicios de emergencia tras recibir el aviso de su mujer. El cuerpo de Torró se encontraba varios metros alejado del coche.
Torró, quien fue alcalde de Gandia entre 2011 y 2015 por el PP, también fue condenado en 2023 a tres años y seis meses de prisión por un delito de malversación de fondos públicos, relacionado con la adjudicación de servicios de comunicación en el Ayuntamiento de Gandia. Esta condena, junto con sus problemas económicos, habría añadido presión a su situación, lo que refuerza la hipótesis de un posible ajuste de cuentas.
A pesar de su complicada situación económica, Arturo Torró fue un destacado empresario, fundador del Grupo MasVisión y Hidrosalud, y su carrera política terminó en 2016 cuando dejó su cargo de presidente del PP de Gandia y renunció al acta de concejal tras una sentencia favorable del Tribunal Supremo sobre el caso Bankia.
Su esposa encontró el cuerpo junto a su vehículo con el motor en marcha
El exalcalde de Gandia (Valencia), Arturo Torró, ha sido hallado muerto en la carretera A-38, a la altura de Xeresa, con signos de estrangulamiento y un disparo en el pecho, según han confirmado fuentes policiales. Su esposa fue quien encontró el cadáver, tras recibir una llamada de alerta por parte del exregidor en la noche del miércoles 19 de febrero.
El exalcalde de Gandia Arturo Torró. EFE/Natxo Francés/Archivo
Los hechos: una llamada de auxilio y un hallazgo impactante
El suceso ocurrió alrededor de las 23:00 horas, cuando Torró contactó con su mujer alertando de que algo ocurría. Minutos después, ella se desplazó hasta el kilómetro 37 de la A-38, donde lo halló sin vida junto a su vehículo, cuyo motor seguía en marcha.
Inmediatamente, dio aviso a los servicios de emergencia, quienes desplazaron al lugar a efectivos de la Guardia Civil, Policía Local y unidades médicas del SAMU y SVB. Sin embargo, los sanitarios solo pudieron confirmar su fallecimiento, según informó el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
El cadáver de Torró, de 62 años, presentaba una herida de bala en el pecho y signos de estrangulamiento. No obstante, será la autopsia la que determine la causa exacta de su muerte.
La Unidad Orgánica de la Policía Judicial ha asumido la investigación del caso y se encuentra recopilando pruebas en el lugar de los hechos para esclarecer lo sucedido.
Antecedentes judiciales de Arturo Torró
Arturo Torró, quien fue alcalde de Gandia entre 2011 y 2015, había sido condenado en 2023 a tres años y medio de prisión por un delito de malversación, relacionado con la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual en el ayuntamiento entre 2012 y 2015.
La investigación sigue abierta y no se descartan hipótesis sobre las causas de su muerte.
Investigación en marcha
Torró, quien había sido condenado a tres años y medio de prisión por malversación en el caso Tele7, fue encontrado sin vida dentro de un vehículo en el arcén del kilómetro 38 de la autovía A-38 en dirección a Gandia, donde residía. El hallazgo del cadáver se produjo alrededor de las 22:30 horas, tras el aviso de un vehículo averiado en la vía. Al llegar, los agentes encontraron el cuerpo sin vida de Torró con el motor del coche aún encendido.
Agentes del grupo de Homicidios de la Guardia Civil de Valencia y del departamento de Criminalística han iniciado la investigación para esclarecer los hechos y dar con el responsable o responsables del crimen.
Hipótesis sobre el homicidio
Según fuentes de la investigación, la principal hipótesis es que Torró fue abordado por su asesino mientras conducía y recibió un disparo en el pecho. No obstante, los forenses no descartan otras causas, ya que el cadáver presentaba marcas en el cuello compatibles con estrangulamiento, lo que podría indicar una agresión previa.
Pendientes de la autopsia
El cuerpo de Arturo Torró fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde se le está practicando la autopsia para determinar la causa exacta de la muerte.
Trayectoria de Arturo Torró
Arturo Torró fue alcalde de Gandia entre 2011 y 2015 por el Partido Popular y fundador de las empresas Grupo MasVisión y Hidrosalud. En abril de 2023, fue condenado por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia a tres años y seis meses de prisión y seis años y seis meses de inhabilitación absoluta por un delito de malversación en la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandia entre 2012 y 2015.
En febrero de 2016, renunció al cargo de presidente del PP de Gandia, argumentando que no quería generar polémica, y una semana antes había dejado su acta de concejal por motivos personales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.