Rain Forest, la empresa concesionaria de Bioparc, ha anunciado una inversión de más de 60 millones de euros para la construcción de un nuevo parque temático inspirado en la Ruta de la Seda, dentro del recinto del Parque de Cabecera de València.
El proyecto, que se desarrollará en tres fases, busca convertir este espacio en un referente turístico y cultural, atrayendo a más de 450.000 visitantes adicionales al año.
Un proyecto dividido en tres fases: naturaleza, historia y cultura
La propuesta fue presentada a la alcaldesa María José Catalá e incluye áreas temáticas que combinarán el patrimonio natural, histórico y cultural relacionado con la antigua Ruta de la Seda, uno de los ejes comerciales más importantes de la historia.
Estas son las fases del proyecto:
1: El Camino de Copto (2027)
-
Inversión prevista: 18 millones de euros
-
Contenido: Nuevos recintos para fauna africana, un tanque de peces y corales, y espacios de observación.
-
Esta fase busca consolidar la conexión entre el Bioparc actual y los valores de sostenibilidad y biodiversidad.
2: Las alquerías del Pouet
-
Inversión: 2 millones de euros
-
Objetivo: Rehabilitación de las alquerías históricas del Pouet, incluyendo la Alquería del Rey
-
Uso previsto: Centro de interpretación sobre la historia de la seda en València, con huertos tradicionales y espacios de juegos de agua.
3: Jardín chino y parque fluvial
-
Inversión mayoritaria: 44,5 millones de euros
-
Temática: Recreación de la China imperial con un jardín chino, río artificial, y espacios lúdicos y culturales
-
Esta fase será el gran eje del nuevo parque, ocupando terrenos vacíos colindantes al actual Bioparc.
Un parque temático cultural como alternativa al parque acuático
El nuevo proyecto sustituye al anterior plan de parque acuático que fue paralizado por su alto impacto ambiental y consumo de agua. La alcaldesa ha agradecido a Rain Forest la reorientación del proyecto hacia una propuesta sostenible y culturalmente vinculada a la identidad valenciana.
Un nuevo motor turístico para València
Con esta ampliación, Bioparc no solo refuerza su atractivo turístico, sino que consolida a València como un destino de turismo cultural y familiar, con un parque único en Europa centrado en la Ruta de la Seda.
Además, el proyecto contempla nuevos usos para la zona terciaria del Bioparc, y continúa avanzando en la restauración del patrimonio rural con la reconstrucción de las alquerías del Pouet.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.