Valencia

La playa de Port Saplaya reabre al baño tras cinco días cerrada por contaminación

Publicado

en

Imagen de archivo de la playa de Port Saplaya, Alboraia (Valencia). - TURISME CV

Los análisis confirman que la calidad del agua es apta para el baño y se pone fin a las restricciones en Alboraia.

La playa de Port Saplaya vuelve a estar abierta al baño tras permanecer cinco días cerrada por contaminación. Los últimos análisis realizados por la Conselleria de Medio Ambiente confirman que el agua cumple con los parámetros de calidad establecidos, lo que permite reanudar el baño en esta popular zona costera de Alboraia.

🌊 ¿Por qué se cerró la playa de Port Saplaya?

El cierre se produjo el pasado viernes, cuando las autoridades detectaron niveles de contaminación fuera de lo habitual en las aguas de baño. Desde entonces, turistas y vecinos solo podían pasear o tomar el sol, sin posibilidad de refrescarse en el mar.

El episodio de contaminación coincidió con la recta final de julio, un periodo clave para el turismo en la Comunitat Valenciana, generando preocupación entre los residentes, visitantes y autoridades locales.

✔️ Agua apta para el baño: fin de la alerta sanitaria

Los últimos análisis de agua tomados ayer mismo demuestran que los niveles han vuelto a la normalidad. La playa ya es apta para el baño y la bandera roja ha sido retirada. La reapertura es una buena noticia para el turismo en Alboraia y devuelve la normalidad a uno de los puntos más concurridos del litoral.

🛠️ Medidas para evitar futuros episodios

Tras el incidente, el Ayuntamiento de Alboraia ha intensificado sus esfuerzos para prevenir nuevas situaciones similares. Entre las medidas destacadas se encuentran:

  • Un proyecto para desviar el caudal de la acequia de la Mortera a la de La Mar para su depuración, ya incluido en los presupuestos municipales.

  • Instalación de una estación de control de vertidos en el polígono industrial durante el segundo semestre de 2025.

  • Incremento de las tomas de muestra en las acequias del término municipal.

  • Proyecto para construir un humedal artificial en el Parc Agrari de Peixets, actualmente a la espera de autorización por parte de Costas.

🤝 Coordinación entre municipios, clave para el futuro

Desde el consistorio de Alboraia se insiste en la necesidad de una acción conjunta entre todos los municipios atravesados por la acequia que desemboca en Port Saplaya. “No basta con que nosotros tomemos medidas si aguas arriba no se actúa. Somos el último punto antes del mar”, recalcan fuentes municipales.

¿Por qué están cerrando tantas playas en Valencia? Esto es lo que está pasando

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Click para comentar
Salir de la versión móvil