Una vez más, Cullera celebrará una noche de San Juan sin fuego. Desde el inicio de la pandemia en 2020, la tradicional costumbre de dar la bienvenida al verano saltando sobre hogueras en la playa no ha podido llevarse a cabo en la costa de Cullera. En los primeros años, esto se debió a las medidas contra el Covid y para evitar aglomeraciones. En 2020, se sumaron las advertencias de riesgo de incendios forestales. Y este año, de manera definitiva, se debe a todas las regulaciones que protegen tanto la costa como el medio ambiente.
Cullera se queda sin hogueras en San Juan
La Demarcación de Costas ha comunicado al Ayuntamiento de Cullera que las playas de la ciudad se ven afectadas tanto por las regulaciones de la ley de Costas como por el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral de la Comunitat Valenciana (Pativel), que ya está en vigor. Además, la normativa forestal prohíbe encender fuegos a menos de 500 metros de zonas forestales. En Cullera, la se encuentra a una distancia menor de la indicada desde el mar.
Debido a todas estas restricciones, queda completamente prohibida la realización de hogueras en la noche más corta del año. No obstante, los residentes y visitantes podrán continuar con la tradición de saltar las siete olas. Sin embargo, es importante destacar que no se permitirá el ingreso a las playas con envases de vidrio, como medida implementada desde hace años para prevenir incidentes y mantener las playas limpias.
En Cullera, se busca evitar cualquier incidente en su área forestal al no cumplir con las advertencias y regulaciones, tal como sucedió hace algunos años cuando se llevó a cabo un espectáculo pirotécnico en un día de alerta extrema por riesgo de incendios. Esta negligencia resultó en un incendio en la montaña y tuvo serias consecuencias para las autoridades municipales de ese entonces. Por lo tanto, se enfatiza en la importancia de respetar y acatar las normas vigentes para garantizar la seguridad de la masa forestal y prevenir cualquier situación adversa.