«Adiós a la ruina, hola a la Devesa». Con esta frase, el concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, ha celebrado la demolición de la Venta de Bous de El Saler, un edificio en ruinas que durante décadas ocupó un espacio clave en el Parque Natural de l’Albufera.
Un paso firme hacia la restauración ambiental
La construcción, levantada en 1968 para el almacenamiento de reses bravas y sede de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación, llevaba años en estado de abandono. Su derribo supone un avance significativo en la recuperación de la mallada y las dunas de la Devesa, en una de las zonas más protegidas y emblemáticas del entorno natural valenciano.
«Hemos eliminado un edificio obsoleto, hemos devuelto el espacio a la naturaleza, hemos cumplido con València», ha subrayado Gosálbez.
Más de mil toneladas de residuos retiradas
Durante los trabajos se han retirado más de 1.000 toneladas de residuos, y se ha realizado un proceso de reciclaje de los escombros, que han sido triturados y reutilizados para crear taludes de nivelación, integrando la parcela con su entorno natural.
Además, se ha garantizado que el proceso se ejecutara sin retrasos y dentro del calendario previsto. «Desde el primer día dejamos claro nuestro objetivo y lo hemos cumplido: devolver este espacio al patrimonio natural de la ciudad», ha añadido el edil.
Una apuesta por el medioambiente y el Parque Natural
Con esta intervención, el Ayuntamiento de València da un paso más en su compromiso por proteger el Parque Natural de l’Albufera y eliminar construcciones que ya no tienen función ni encajan en el entorno ecológico.
«Lo que antes era abandono, hoy se convierte en oportunidad para València», ha concluido Gosálbez.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.