Sucesos

Se busca a Soraya, una mujer desaparecida el pasado 18 de mayo en Villarreal, Castellón

Publicado

en

Nada se sabe de Soraya G.C desde el pasado sábado 18 de mayo. Desde el Centro Nacional de Desaparecidos, dependiente del Ministerio del Interior, se ha emitido una alerta sobre la desaparición. La mujer fue vista por última vez en Villarreal, Castellón.

En la publicación difundida señalan que Soraya tiene 36 años, mide 1,80 metros, pesa 75 kilos y necesita medicación.

Son muy pocos los datos que se han hecho públicos, se sabe que cuando desapareció vestía de negro.

En la alerta se solicita la colaboración ciudadana y se pide a cualquier persona que la haya visto o tenga información llamen al teléfono de la Policía Nacional, 091.

Te puede interesar:

Desaparecido en Quart de Poblet un hombre de 35 años

Desaparecido en Quart de Poblet un hombre de 35 años

SOS Desaparecidos

sosdesaparecidos es una asociación sin ánimo de lucro constituida en Caravaca de la Cruz que colabora en la difusión de personas desaparecidas de cualquier edad, cuyos familiares no saben qué ha sucedido ni dónde se encuentran.

En España, las desapariciones pueden deberse a una variedad de factores que reflejan tanto problemas globales como particularidades locales. A continuación se detallan los principales motivos de desapariciones en el contexto español:

  1. Huidos Voluntarios:
    • Adolescentes y Jóvenes: Uno de los grupos más propensos a desaparecer voluntariamente son los adolescentes y jóvenes, a menudo debido a problemas familiares, académicos o emocionales. Las disputas en el hogar y el deseo de independencia pueden llevar a este grupo a abandonar su residencia sin informar a sus familiares.
    • Adultos: Algunos adultos también pueden decidir desaparecer por voluntad propia para escapar de deudas, problemas legales, o simplemente para iniciar una nueva vida lejos de su entorno actual.
  2. Problemas de Salud Mental:
    • Las personas con trastornos mentales, como la depresión, la esquizofrenia, o el Alzheimer, son particularmente vulnerables a desaparecer. Pueden desorientarse, perder contacto con sus familias, o, en casos más graves, cometer suicidio en lugares aislados.
  3. Violencia de Género y Doméstica:
    • Mujeres y niños que huyen de situaciones de abuso doméstico pueden desaparecer. En algunos casos, estas desapariciones están relacionadas con feminicidios o secuestros por parte de sus parejas o exparejas.
  4. Secuestro y Delitos Violentos:
    • Aunque menos frecuente que en otros contextos internacionales, los secuestros y otros delitos violentos también ocurren en España. Estos pueden estar motivados por razones económicas, personales o vinculados al crimen organizado.
  5. Trata de Personas:
    • España es un país de tránsito y destino para la trata de personas, principalmente con fines de explotación sexual y laboral. Las víctimas, a menudo migrantes o personas vulnerables, pueden desaparecer tras ser captadas por redes de trata.
  6. Conflictos Familiares y Judiciales:
    • Disputas familiares, especialmente en casos de divorcios conflictivos, pueden llevar a la desaparición de uno de los progenitores con sus hijos, a menudo en un intento de obtener la custodia o evitar que el otro progenitor tenga acceso a los menores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Click para comentar
Salir de la versión móvil