Santoral

El santoral de hoy, 1 de agosto

Publicado

en

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae cada día la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral católico conmemora cada día a diferentes santos, mártires y figuras religiosas destacadas en la historia de la Iglesia.
Conocer el santoral del 1 de agosto permite no solo recordar su legado, sino también felicitar a quienes llevan su nombre.


Santos que se celebran el 1 de agosto

Entre los principales santos del 1 de agosto, destacan:

San Alfonso María de Ligorio

  • Patrono de confesores y moralistas.

  • Fundador de la Congregación del Santísimo Redentor (Redentoristas).

  • Reconocido por su dedicación a la predicación, la música sacra y la moral cristiana.

  • Fue proclamado Doctor de la Iglesia en 1871.

San Félix de Girona

  • Obispo y mártir, venerado especialmente en Cataluña y el noreste de España.

  • Defensor de la fe en tiempos de persecución cristiana.

Otros santos del día

  • San Pedro Fabro, uno de los primeros compañeros de San Ignacio de Loyola y cofundador de la Compañía de Jesús.

  • San Ethelwold de Winchester, monje benedictino inglés y reformador eclesiástico.

  • Beato Pedro Rivera, mártir español.


Origen y significado de la celebración del santoral

El santoral diario tiene su origen en las primeras comunidades cristianas, que honraban a los mártires en la fecha de su muerte, conocida como su dies natalis o nacimiento a la vida eterna.
Hoy en día, la tradición de consultar el santoral permite:

  • Recordar la historia de los santos.

  • Inspirarse en su ejemplo de fe.

  • Felicitar a las personas que llevan sus nombres en su onomástica.


Cómo aprovechar el santoral en la vida diaria

  • Felicita a amigos y familiares que celebren su santo el 1 de agosto.

  • Reflexiona sobre la vida de San Alfonso María de Ligorio, ejemplo de entrega y servicio a la Iglesia.

  • Si eres docente o catequista, puedes utilizar el santoral para actividades educativas sobre historia de la Iglesia.

 

 

 

Click para comentar
Salir de la versión móvil