Santoral

El santoral de hoy, 24 de septiembre

Publicado

en

PIXABAY

Hoy, miércoles 24 de septiembre de 2025, el santoral católico celebra una de las festividades más destacadas del calendario litúrgico: Nuestra Señora de la Merced, también conocida como Virgen de la Merced o Virgen de las Mercedes, patrona de la ciudad de Barcelona y de otras localidades españolas.

Además, se conmemoran las onomásticas de otros santos y beatos reconocidos por la Iglesia Católica.


Festividad principal: Virgen de la Merced

La Virgen de la Merced es una de las advocaciones marianas más veneradas en España y América Latina. Su origen se remonta al 24 de septiembre de 1218, cuando, según la tradición, la Virgen María se apareció simultáneamente a San Pedro Nolasco, San Raimundo de Penyafort y al rey Jaime I de Aragón, pidiéndoles fundar una orden para redimir cautivos cristianos.

De esta aparición nace la Orden de la Merced, que fue aprobada en 1235 por el papa Gregorio IX, adoptando la regla de San Agustín. La orden tuvo un papel crucial en la liberación de cristianos prisioneros en manos de los sarracenos durante la Edad Media.

La Merced y Barcelona

En 1687, Barcelona sufrió una plaga de langostas y se encomendó a la Virgen de la Merced. Tras el fin de la plaga, fue proclamada patrona de la ciudad. Aunque esta proclamación no fue ratificada oficialmente por el Vaticano hasta 1868, desde entonces, cada 24 de septiembre se celebra la Fiesta de la Mercè, que es además festivo local en Barcelona y otros municipios cercanos.


Santoral de hoy, 24 de septiembre

Además de la Virgen de la Merced, el santoral de hoy incluye a los siguientes santos, beatos y mártires:

  • San Anatolio de Milán

  • San Isarno de Marsella

  • San Rústico de Auvernia

  • San Lupo de Lyon

  • San Pacífico de San Severino

  • Santos Andoquio, Tirso y Félix de Seaulieu

  • San Gerardo Sagredo

  • San Antonio González

  • Beato Dalmacio Moner

  • Beatos mártires Guillermo Spenser y Roberto Hardesty

  • Beato Antonio Martín Slomsek

  • Beata Columba (Juana) Gabriel

  • Beato José Raimundo Pascual Ferrer Botella

  • Beato José María Ferrándiz Hernández

  • Beata Encarnación Gil Valls

  • Beato José Raimundo Ferragud Girbés



Significados y resonancias del santoral del 24 de septiembre

El santoral no es solo una lista de nombres: representa memoria, inspiración y modelo para los fieles. En el caso del 24 de septiembre, destacan varios temas:

  • Liberación y misericordia, simbolizados por la advocación de la Merced, ligada a la liberación de cautivos.

  • Entrega y martirio, presentes en figuras como San Antonio González.

  • Vida monástica y reforma, representadas por santos como Isarno de Marsella o Lupo de Lyon.

Además, para muchas personas, celebrar el santo es un momento de reafirmación espiritual y familiar. En culturas católicas, el onomástico suele festejarse de forma íntima —una carta, una felicitación, una misa o un encuentro— algo que sigue vivo especialmente en comunidades más arraigadas.


Cómo se celebra esta fecha

En muchas parroquias donde la devoción a Nuestra Señora de la Merced es fuerte se celebran misas solemnes con actos litúrgicos especiales. En algunas ciudades hay procesiones u ofrendas florales.

Quienes llevan nombres como Mercedes o Merche suelen recibir felicitaciones de familiares y amigos, y en muchos casos participan en las celebraciones locales de su parroquia.


Datos curiosos del 24 de septiembre

  • El santoral puede variar según el país y el calendario litúrgico local (algunos santos pueden omitirse o enfatizarse).

  • En comunidades con devoción mariana fuerte, la Virgen de la Merced adquiere especial relevancia cada año.

  • Las festividades de santos muchas veces se vinculan con celebraciones locales, nombres populares o costumbres culturales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil