El santorales el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae cada día la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.
El santoral de hoy 5 abril conmemora a San Vicente Ferrer
Nacido en València en 1350 fue un dominico valenciano, taumaturgo, predicador, lógico y filósofo.
Recorrió incansablemente ciudades y caminos de Occidente y solicitó por la paz y la unidad de la Iglesia predicando el Evangelio. Sus viajes de predicación le hizo conseguir el aprecio de la población de distintas regiones de Europa.
Tras su canonización en 1455 se convirtió en el santo patrón principal de la ciudad y reino de Valencia. Para celebrar su día en su conmemoración se levantan, en las calles de Valencia, escenarios llamados «altares» donde los niños representan escenas de su vida y milagros.
Se le conoce de forma cariñosa como «Sant Vicent el del ditet» por lograr varios milagros alzando su dedo índice.
Además de este santo hoy también se recuerdan a estos otros santos y beatos en el santoral:
¿Qué es el santoral?
Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.
Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.
Curiosidades
En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».
De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.
La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.