Valencia

Camps pide “reanimar” a la militancia para “volver a ganar por mayoría absoluta” en 2027

Publicado

en

El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El expresident de la Generalitat Valenciana y exlíder del PPCV, Francisco Camps, ha reivindicado la necesidad de “dinamizar” el Partido Popular y “reanimar” a la militancia con el objetivo de recuperar la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas de 2027.

“Quiero volver a ganar, quiero ganar y quiero que todos ganemos”, afirmó Camps durante la presentación en Alicante del equipo con el que aspira a volver a liderar la formación a nivel autonómico.

Un equipo de 100 personas y una red territorial

Camps presentó un equipo inicial formado por 100 personas entre exconcejales, exparlamentarios y expresidentes locales, combinando experiencia y juventud. En este grupo destacan la concejala y miembro del equipo de gobierno de la Pobla de Vallbona Inés Peiró, quien será la jefa de campaña, y la exalcaldesa de Alicante Sonia Castedo.

El comité político territorial estará integrado por Sonia Castedo (Alicante), Vicent Aparici (Castellón) y Emilio Llopis (Valencia). Según Camps, este equipo “vertebra la Comunitat Valenciana” y pretende reabrir sedes locales y reforzar la presencia social del partido en todos los municipios.

Objetivo: recuperar la mayoría absoluta

Camps recordó que la última mayoría absoluta del PP en la Comunitat Valenciana se produjo en 2011, con él mismo como candidato. Señaló que, aunque el PP ha recuperado el gobierno de la Generalitat con Carlos Mazón, todavía gobierna en coalición y que su aspiración es que el PP “vuelva a gobernar en solitario”.

“Las mayorías absolutas que obtuvo el PP se basaron en el discurso, la gestión, los candidatos y, fundamentalmente, en la militancia. Hay que recordar lo bueno del pasado y proponer cosas nuevas para el futuro”, aseguró.

Camps añadió que su proyecto tiene también “calado nacional”, defendiendo que un PP fuerte en la Comunitat Valenciana es clave para que Alberto Núñez Feijóo logre una mayoría absoluta a nivel estatal: “Cuando el PP gana por mayoría absoluta aquí, también lo hace en España”, afirmó.

Programa con protagonismo joven y temas estratégicos

El expolítico anunció que ha encargado a los jóvenes de su equipo la elaboración de un programa electoral con especial atención a vivienda, financiación autonómica e infraestructuras: “Los menores de 40 años tienen que comprometerse con el presente y el futuro”, dijo.

Camps insistió en que su aspiración se centra únicamente en liderar el PPCV tras el próximo congreso regional, cuya fecha aún no se ha fijado, aunque él considera que debería celebrarse antes del verano de 2026.

Relación con Mazón y la gestión tras la DANA

Preguntado por su relación con el actual president de la Generalitat, Carlos Mazón, Camps aseguró que quiere “liderar a todo el mundo” y recordó que en el pasado ya trabajó con él y otros dirigentes: “Todo el mundo tiene cabida en este proyecto”.

En cuanto a la gestión de la DANA de octubre de 2024, que dejó 228 muertos en la provincia de Valencia, Camps defendió que la responsabilidad principal recae en el Gobierno central y no en la Generalitat: “El Ejecutivo de Pedro Sánchez nunca estuvo a la altura de las circunstancias”.

Un proyecto que viene de lejos

Sonia Castedo subrayó que esta iniciativa no surge tras la catástrofe de la DANA, sino que lleva más de un año de trabajo: “Queremos recuperar el PP que conocimos y que ayudamos a hacer grande”, afirmó.

Por su parte, Inés Peiró destacó que entre los coordinadores especiales del proyecto hay representantes de la zona afectada por la DANA, reafirmando el compromiso de Camps con la reconstrucción y la escucha de los territorios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil