TIPS Y BELLEZA

Granos en la cara: qué son, por qué aparecen y cómo eliminarlos efectivamente

Publicado

en

Los granos en la cara, también conocidos como acné facial, son una afección cutánea muy común que afecta tanto a adolescentes como a adultos. Estos granos pueden aparecer como puntos negros, puntos blancos, pápulas, pústulas o incluso quistes más dolorosos. Su origen suele estar relacionado con la obstrucción de los poros por exceso de sebo, células muertas y bacterias.


🧼 ¿Qué son los granos en la cara?

Los granos en la cara son lesiones inflamatorias o no inflamatorias de la piel que se forman cuando los poros se bloquean por grasa, bacterias y piel muerta. Aunque el término general es «acné», existen diferentes tipos de granos con características específicas.


🔍 Tipos de granos en la cara más comunes

  • Puntos blancos: poros cerrados con sebo y células muertas atrapadas.

  • Puntos negros: poros abiertos que se oxidan al contacto con el aire.

  • Pápulas: pequeños granos rojos y dolorosos.

  • Pústulas: pápulas con pus visible.

  • Espinillas: obstrucciones de poros, muy comunes en nariz y frente.

  • Quistes: granos profundos, grandes y dolorosos, que pueden dejar cicatrices.


⚠️ ¿Por qué aparecen los granos en la cara?

1. Cambios hormonales

La pubertad, menstruación, embarazo y el estrés elevan los niveles de andrógenos, lo que estimula las glándulas sebáceas y aumenta el riesgo de granos.

2. Dieta

Una alimentación rica en azúcares, harinas refinadas y lácteos puede agravar el acné en personas sensibles.

3. Factores ambientales

Contaminación, humedad, clima seco o el uso excesivo de mascarillas pueden obstruir los poros y empeorar la piel.

4. Estrés

El estrés aumenta el cortisol, una hormona que estimula la producción de sebo y agrava los brotes de acné.


💡 Tratamientos efectivos para los granos en la cara

✅ Tratamientos tópicos

Cremas con ácido salicílico, peróxido de benzoilo o retinoides son ideales para casos leves o moderados.

💊 Medicamentos orales

Antibióticos, anticonceptivos (en mujeres) o isotretinoína en casos graves deben ser prescritos por dermatólogos.

✨ Terapias avanzadas

  • Láser y luz pulsada intensa (IPL)

  • Peelings químicos y microdermoabrasión

  • Limpiezas faciales médicas


🧴 Cuidados y prevención de granos en la cara

  • Lava tu cara dos veces al día con productos suaves y específicos para piel grasa o con acné.

  • Evita tocarte la cara o reventar granos.

  • Usa productos no comedogénicos, tanto para el cuidado como para el maquillaje.

  • Limpia objetos de contacto frecuente como móviles o fundas de almohadas.

  • Mantén una dieta equilibrada y bebe suficiente agua.


👨‍⚕️ ¿Cuándo ver a un dermatólogo?

  • Si tu acné persiste más de 2 o 3 meses sin mejorar.

  • Si tienes acné quístico o inflamado.

  • Si aparecen cicatrices o manchas.

  • Si el acné afecta tu autoestima o bienestar emocional.


❓ Preguntas frecuentes sobre granos en la cara

¿Qué alimentos causan granos?
Dulces, lácteos y alimentos procesados pueden empeorar el acné.

¿El maquillaje provoca acné?
Sí, si no es no comedogénico o si no se retira correctamente.

¿El acné desaparece con la edad?
En muchos casos sí, pero el acné adulto también es común.

¿Qué productos son recomendados?
Limpiadores con ácido salicílico, hidratantes ligeros y protección solar oil-free.

¿Cuándo debo preocuparme por mis granos?
Si son persistentes, dolorosos, se extienden o afectan tu bienestar emocional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil