La Universidad Miguel Hernández de Elche y el Instituto de Neurociencias UMH-CSIC consolidan su liderazgo científico en el ranking internacional de Stanford y Elsevier.
Un total de 50 investigadores vinculados a la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y al Instituto de Neurociencias UMH-CSIC han sido reconocidos entre los científicos más citados a nivel internacional, según el prestigioso ranking global elaborado por la Universidad de Stanford junto con la editorial académica Elsevier.
Este estudio, publicado en septiembre de 2025, se basa en los datos de Scopus, una de las principales bases de datos bibliográficas del mundo, y utiliza un sistema de evaluación avanzado que mide el impacto de la producción científica a través del índice-C, un indicador bibliométrico que combina el número total de citas con la calidad de las publicaciones.
Reconocimiento a la excelencia científica
El informe distingue a los 100.000 investigadores más citados a nivel mundial, además de incluir a todos aquellos que se sitúan en el 2 % superior de su área de conocimiento, a nivel global. Se han elaborado dos listados independientes:
En ambos rankings figuran estos 50 investigadores de la UMH y del Instituto de Neurociencias, lo que representa una clara muestra de excelencia investigadora, proyección internacional y liderazgo académico.
Posicionamiento internacional de la UMH y el IN
La inclusión en esta clasificación supone un importante respaldo a la labor científica desarrollada desde estas instituciones alicantinas. Tanto la UMH como el Instituto de Neurociencias se consolidan como referentes internacionales en múltiples áreas, desde la neurociencia hasta la biomedicina, ingeniería, ciencias sociales o tecnología.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.