PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez, en la ONU: “El Estado de Palestina debe ser miembro de pleno derecho en Naciones Unidas”

Publicado

en

Crisis de España e Israel ante las medidas de Pedro Sánchez-TWITTER

Sigue la última hora entre la crisis de España e Israel ante las medidas de Pedro Sánchez:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado ante la Asamblea General de la ONU que Palestina sea admitida como miembro de pleno derecho en la organización. Durante su discurso en Nueva York, Sánchez instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para detener el conflicto en Gaza y calificó la situación como un “genocidio”.

“El Estado de Palestina debe ser miembro de pleno derecho en Naciones Unidas”, afirmó el presidente, recordando que desde 2012 Palestina tiene estatus de país observador. Sánchez pidió completar el procedimiento de adhesión “en pie de igualdad con el resto de estados” y exigió un “compromiso colectivo para frenar la barbarie y la guerra”.

Medidas contra el genocidio en Gaza

Pedro Sánchez reclamó la adopción de medidas inmediatas por parte de la comunidad internacional para poner fin a los ataques sobre la Franja de Gaza. “En nombre del Derecho Internacional y en nombre de la dignidad humana, tenemos que parar esta matanza ya”, dijo. El presidente denunció que “el pueblo palestino está siendo aniquilado” y recalcó que no se puede mirar hacia otro lado.

En su intervención, también anunció un plan con nueve medidas que España está impulsando para responder a la crisis humanitaria. Entre ellas destaca un real decreto ley que consolida el embargo de armas a Israel, cuya aprobación está prevista para este martes en el Consejo de Ministros. “Seguiremos tomando medidas valientes con quienes quieran sumarse, porque Gaza lo necesita”, añadió.

Reconocimiento de Palestina y contexto diplomático

El discurso de Sánchez se produjo pocas horas después de que Francia anunciara en la misma Asamblea su reconocimiento oficial del Estado de Palestina, lo que marcó un momento simbólico en la sesión. Actualmente, cerca de 150 países ya reconocen a Palestina como Estado, entre ellos España.

Tras su intervención, Sánchez saludó al presidente francés Emmanuel Macron, en señal de apoyo a la decisión tomada por el país vecino. En una Asamblea marcada por la situación en Oriente Medio, el presidente español hizo un llamamiento a reforzar el papel de las instituciones multilaterales y actuar con firmeza para proteger la paz.

Felipe VI y el papel de la ONU

El rey Felipe VI también participó en la jornada diplomática en Nueva York. El monarca español defendió la importancia de la ONU como garante del orden internacional, subrayando su papel para proteger el Estado de Derecho y responder a las amenazas globales.

Ambos representantes españoles asistirán este martes a la apertura oficial del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebra en un contexto internacional especialmente tenso y con foco en la situación en Palestina.

 


 

Click para comentar
Salir de la versión móvil