La iniciativa Alcem-se destina 35 millones de euros para ayudar a negocios afectados por la DANA
La iniciativa Alcem-se, promovida por Marina de Empresas y el empresario Juan Roig, ha completado el ingreso de todos los donativos aprobados para empresas y autónomos afectados por la DANA, alcanzando un total de 35 millones de euros a fondo perdido, 10 millones más que la dotación inicial de 25 millones. Este esfuerzo busca garantizar que ningún negocio que haya presentado su solicitud dentro del plazo y cumpla los requisitos quede sin ayuda económica.
4.600 negocios beneficiados por la ayuda directa
Hasta el momento, 4.600 negocios han recibido esta financiación, destinada principalmente a pymes, comercios, empresas emergentes y autónomos que sufrieron daños materiales a causa de las inundaciones. Con esta iniciativa, Alcem-se persigue reactivar el tejido económico de la zona y evitar el cierre definitivo de empresas afectadas.
En total, la plataforma recibió 6.600 solicitudes, de las cuales un 70 % han sido aprobadas para recibir ayudas directas. De estas, el 60 % corresponden a autónomos y el 40 % a sociedades, según el comunicado oficial de la iniciativa.
Criterios de selección y evaluación personalizada
El equipo técnico de EDEM, Lanzadera y Angels ha evaluado cada caso de manera individual durante cuatro semanas, basándose en dos criterios clave:
Que los daños materiales provocados por la DANA sean demostrables.
Que el donativo permita la reapertura rápida del negocio en cuestión de semanas.
Este enfoque busca maximizar el impacto de los recursos otorgados y garantizar la supervivencia de las empresas afectadas.
Un ecosistema solidario para apoyar a los negocios afectados
Además de los donativos económicos, Alcem-se actúa como un agregador de iniciativas solidarias de diferentes entidades y asociaciones. Todas estas acciones tienen como meta común ayudar a los negocios perjudicados por las inundaciones, contribuyendo así a la recuperación económica de la región.
Con este apoyo económico y la coordinación de múltiples iniciativas solidarias, Alcem-se se consolida como un modelo de resiliencia empresarial y social, demostrando el compromiso de Juan Roig y Marina de Empresas con la reactivación de la economía local.
Marina de Empresas: impulsando la reactivación económica de la Comunidad Valenciana
Marina de Empresas es un polo de emprendimiento e innovación fundado en 2015 por Juan Roig y compuesto por:
EDEM: Escuela de negocios presidida por Hortensia Roig.
Lanzadera: Aceleradora de empresas.
Angels: Sociedad de inversión en startups.
Con el respaldo de Marina de Empresas, Alcem-se es una muestra de la visión de Juan Roig de construir un ecosistema empresarial sólido y resiliente en la Comunidad Valenciana, ofreciendo apoyo constante para empresas en momentos de dificultad. Esta acción reafirma su compromiso con el impulso del talento y el crecimiento económico en la región.
Cómo contribuir a la iniciativa Alcem-se
Para quienes deseen colaborar con el proyecto y ayudar a las empresas valencianas a superar los efectos de la DANA, la plataforma Alcem-se se encuentra habilitada para recibir apoyo y donaciones de cualquier colectivo o persona que quiera contribuir a la reactivación económica de la región.
Alcem-se marca un nuevo hito en la colaboración entre el sector privado y el ecosistema de emprendimiento en Valencia, promoviendo la resiliencia y la esperanza para los negocios locales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.