Otros Temas

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Publicado

en

ChatGPT se ha convertido en una herramienta indispensable para millones de usuarios que buscan respuestas rápidas, redacción de textos, corrección de código, análisis médicos y hasta consejos para dormir a un niño. Sin embargo, detrás de esta útil inteligencia artificial de OpenAI, existen riesgos asociados a la privacidad de los datos personales.

A pesar de que los usuarios pueden ajustar la configuración para limitar el uso de sus datos, muchos desconocen estas opciones. ¿El resultado? Una gran cantidad de información sensible podría estar quedando registrada. ¿Qué datos nunca deberías compartir con ChatGPT? Aquí te lo contamos.


¿Qué información no deberías ingresar en ChatGPT?

Según especialistas en ciberseguridad, existen 5 tipos de información que jamás deberías compartir con un chatbot de IA como ChatGPT. Estos datos podrían ser utilizados sin consentimiento, almacenarse accidentalmente o exponerse a errores del sistema o ciberataques.

1. Datos personales identificativos

Evita introducir información como:

  • Números de pasaporte o DNI

  • Dirección física

  • Fecha de nacimiento

  • Teléfonos de contacto

Aunque algunos sistemas intentan censurar estos datos, no hay garantía total de privacidad.

2. Información médica privada

Los resultados de análisis o diagnósticos pueden contener datos sensibles. Como los chatbots no están sujetos a leyes sanitarias estrictas, lo ideal es eliminar cualquier elemento identificativo antes de compartir esta información.

3. Datos financieros

Nunca compartas:

  • Números de cuenta bancaria

  • Tarjetas de crédito

  • Información sobre inversiones

Una filtración accidental podría tener graves consecuencias económicas.

4. Información empresarial o confidencial

Muchos trabajadores usan ChatGPT para redactar correos o revisar código. Sin embargo, esto puede derivar en la exposición de:

  • Proyectos internos

  • Estrategias comerciales

  • Fragmentos de código confidencial

5. Contraseñas y credenciales

Nunca uses ChatGPT como almacén de contraseñas o nombres de usuario. En su lugar, utiliza gestores de contraseñas profesionales y cifrados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil