Dos niños de 4 y 6 años fueron rescatados en la tarde del sábado en Dénia (Alicante) tras ser arrastrados por el viento mar adentro mientras jugaban con una tabla hinchable. Según fuentes de la Policía Local de Dénia, los menores se encontraban a casi un kilómetro de la orilla cuando fueron localizados por una embarcación del cuerpo municipal, que procedió a trasladarlos hasta tierra firme y entregarlos a sus padres.
La situación era especialmente peligrosa, ya que los niños estaban sin chalecos salvavidas y sin supervisión directa, circunstancias que pudieron derivar en una tragedia de consecuencias irreparables.
“Gracias a la rápida intervención de nuestros agentes se evitó un desenlace fatal”, señalaron desde la Policía Local a través de sus redes sociales, donde también informaron de que se ha procedido a la identificación de los progenitores y la apertura de una investigación para esclarecer los hechos.
Por qué las tablas hinchables pueden ser un riesgo en el mar
Los flotadores y tablas hinchables son habituales en playas y zonas de baño, sobre todo en verano, pero pueden suponer un peligro elevado si no se utilizan de forma segura. Estos elementos están diseñados para un uso recreativo y no son dispositivos de salvamento.
Principales riesgos:
-
Arrastre por el viento y las corrientes: cuando sopla viento de mar a tierra (o viceversa), las tablas y flotadores pueden desplazarse con rapidez hacia zonas profundas, alejando a los niños de la costa en cuestión de minutos.
-
Falsa sensación de seguridad: al estar sobre un flotador, los pequeños pueden creer que están seguros, cuando en realidad carecen de un control real sobre su desplazamiento.
-
Ausencia de chalecos salvavidas: la mayoría de usuarios no emplea medidas de flotación homologadas, lo que incrementa el riesgo de ahogamiento si el niño cae al agua o la tabla se da la vuelta.
-
Falta de supervisión directa: basta un momento de distracción para que los menores se desplacen decenas de metros sin que los adultos lo perciban.
Qué recomiendan los expertos para evitar incidentes similares
La Policía Local de Dénia y organismos de seguridad marítima recomiendan seguir una serie de pautas esenciales para garantizar la seguridad de los menores en el mar:
-
Supervisión permanente y cercana: nunca perder de vista a los niños cuando están dentro del agua o jugando con flotadores. Lo ideal es que un adulto esté siempre a menos de un brazo de distancia.
-
Uso de chalecos salvavidas homologados: especialmente en niños pequeños, estos dispositivos pueden salvar vidas en caso de caída accidental.
-
Evitar el uso de hinchables con viento de mar: comprobar la dirección y fuerza del viento antes de entrar al agua es clave. Con viento que sopla hacia el mar, está totalmente desaconsejado usar flotadores o tablas.
-
Elegir zonas con socorrista: las playas con servicio de salvamento y señalización son más seguras y permiten una respuesta rápida ante cualquier emergencia.
-
Explicar normas básicas de seguridad a los niños: enseñarles desde pequeños a no alejarse de la orilla, a no usar flotadores sin compañía y a pedir ayuda si se ven en apuros.
Un incidente con final feliz, pero con una lección importante
Este rescate en Dénia se suma a otros sucesos similares ocurridos en playas de la Comunidad Valenciana y otras zonas costeras de España en los últimos años. En algunos casos, el resultado no ha sido tan afortunado y ha acabado con víctimas mortales, generalmente menores de edad o personas que desconocían la fuerza de las corrientes marinas.
La Policía Local de Dénia ha querido insistir en el mensaje: “En el mar no cabe ni un segundo de distracción; la vigilancia activa de los menores es fundamental para su seguridad”. Un recordatorio claro de que el mar, aunque parezca tranquilo, puede cambiar de forma repentina, y que una simple actividad recreativa puede convertirse en un riesgo extremo si no se toman las medidas necesarias.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.