LOTERÍA DE NAVIDAD
Los números que nunca han caído en la Lotería de Navidad
Publicado
hace 4 mesesen
Si estás pensando en comprar un décimo debes saber que hay números que nunca han caído en la lotería de Navidad. Desde que empezó a realizarse el sorteo navideño hace 209 años, en el año 1812, aún hay una serie de números que todavía no han salido.
Cada 22 de diciembre, millones de personas en toda España esperan con ilusión el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, un evento lleno de emoción y esperanza. A pesar de las bajas probabilidades de ganar, todos fantaseamos con lo que haríamos si la suerte nos sonriera. Sin embargo, para acercarnos un poco más a la posibilidad de acertar, puede ser útil revisar algunos datos estadísticos relacionados con los números que han salido en el pasado.
La probabilidad de ganar el Gordo de Navidad
Ganar el Gordo de la Lotería de Navidad es un sueño para muchos, pero las probabilidades son extremadamente pequeñas. El sorteo consta de 100,000 números, y solo uno de ellos recibirá el primer premio. Esto hace que la emoción del sorteo sea aún mayor, pero también nos invita a ser más estratégicos a la hora de elegir los números.
Números con poca suerte
Si bien no hay garantías de éxito, la historia de la Lotería de Navidad nos ha dejado algunas pistas interesantes. A lo largo de los años, ha habido ciertos números que nunca han terminado en el primer premio, lo que puede influir en la elección de algunos jugadores.
Según las estadísticas, el Gordo nunca ha acabado en las siguientes terminaciones:
- 09
- 10
- 21
- 25
- 31
- 34
- 41
- 42
- 43
- 51
- 54
- 59
- 67
- 78
- 82
Aunque estas cifras no garantizan que no vayan a salir en el futuro, la estadística muestra que nunca han sido elegidas como terminaciones del primer premio en la historia de la Lotería de Navidad. Por lo tanto, si prefieres basar tu elección en datos pasados, podrías evitar estos números a la hora de comprar tus décimos.
¿Cómo elegir el número ganador?
Aunque las probabilidades siguen siendo muy pequeñas, algunas personas recurren a la numerología, las fechas especiales o incluso la intuición para escoger sus números. Si prefieres seguir las estadísticas, puedes evitar las terminaciones mencionadas anteriormente, pero también hay quienes se arriesgan con combinaciones que consideran significativas, como fechas de cumpleaños o aniversarios.
Recuerda que, independientemente de los números que elijas, la Lotería de Navidad es, sobre todo, una tradición cargada de ilusión y esperanza, y lo más importante es disfrutar del momento. ¡Quién sabe, tal vez este sea tu año!
Los que más salen en la Lotería de Navidad
Por el contrario, el 5 ha sido el número que más veces ha resultado premiado: 32 veces (sin embargo, aún no ha resultado premiado el 25), seguido del 4, con 27 veces y el 6, también con 27 apariciones.
Las terminaciones de dos cifras que más veces han salido han sido:
85, siete veces (1841, 1858, 1867, 1868, 1900, 1915 y 2005)
57, seis veces (1820, 1846, 1871, 1878, 1881 y 1932)
64, cinco veces (1821, 1948, 1961, 1976 y 1987)
65, cinco veces (1901, 1905, 1937, 1960 y 2008)
75, cinco veces (1825, 1835, 1843, 1869 y 1962)
97, cinco veces (1877, 1892, 1903, 2006 y 2020)
15, cuatro veces (1866, 1897, 1899 y 1982)
58, cuatro veces (1881, 1896, 1987 y 2012)
40, cuatro veces (1956, 1978, 2000 y 2015)
90, cuatro veces (1831, 1876, 1946 y 2019)
95, cuatro veces (1886, 1994, 1995 y 2001)
Qué reintegros se repiten más en el Gordo de Navidad
Como sabrás, el reintegro es un premio de 20 euros que se concede a todos los décimos que acaban en la misma cifra que el primer premio del Sorteo de Navidad. Esta cifra puede ir del 0 al 9 y no hay ninguno de estos números que nunca haya sido agraciado con el Gordo. Sin embargo, la estadística es caprichosa y hay algunas terminaciones más afortunadas que otras.
Los reintegros que más salen en la Lotería de Navidad son el 5 (premiado 32 veces), seguido del 4 (27 veces), el 6 (26 veces) y el 3 y el 8 (20 veces cada uno). En cambio, los reintegros que menos han salido en el Sorteo de Navidad son el 1 (8 veces), el 2 (13 veces) y el 7 y el 9 (19 veces). Esto si tenemos en cuenta toda la serie histórica, porque si nos centramos en las terminaciones de la Lotería de Navidad más premiadas en los últimos años, la cosa cambia.
Desde 2009, el Gordo de Navidad ha terminado en 8 en 3 ocasiones y en 7 en dos ocasiones. En cambio, aunque se trate de la terminación más premiada de la historia del Sorteo de Navidad, la realidad es que no hemos tenido un primer premio de la Lotería de Navidad acabado en 5 desde 2008 ni ha salido un Gordo que termine en 2 nada menos que desde 1990.
Qué terminaciones de dos cifras han salido más en el Gordo
Como su propio nombre indica, las terminaciones no son otra cosa que las cifras finales de los números premiados en el Sorteo de Navidad. Su importancia radica en que buena parte de los premios menores que reparte el Sorteo de la Lotería Navidad están relacionados con la terminación del décimo. En concreto, se premian con 100 euros los números que coinciden con las dos últimas cifras del primer, segundo y tercer premio del Sorteo del Gordo. Estas terminaciones pueden ir del 00 al 99, pero no todas han sido afortunadas con el Gordo.
Aunque cueste de creer debido a la larga historia de la Lotería de Navidad, hay quince terminaciones de dos cifras que nunca han sido premiadas con el Gordo. Las dos cifras finales en las que jamás ha caído el primer premio del Sorteo de Navidad son 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82. En cambio, hay otras terminaciones de dos cifras que han conseguido el primer premio en más de una ocasión. Las terminaciones de dos cifras que más han salido en la Lotería de Navidad son el 85 (siete veces premiada con el Gordo de Navidad), el 57 (seis veces), el 75 y el 64 (cinco veces ambas), el 95, el 58 y el 40 (cuatro veces cada una).
Qué terminaciones de tres cifras salen más en el Gordo
Por su parte, las terminaciones de tres cifras que coinciden con el número agraciado con el Gordo de Navidad no tienen premio por sí mismas. Sin embargo, como curiosidad llama la atención que el Gordo haya acabado en tres ocasiones en 297, 457 y 515. En otras dos ocasiones han resultado agraciadas las terminaciones 094, 098, 400, 452, 640, 704, 758 y 892. En cambio, nunca han obtenido el primer premio los números que empiezan por 27, 37, 39, 41, 44, 51, 64, 67 a 75 y 77, así como todos los décimos que empiezan entre el 80 y el 99.
¿Quiere decir todo esto que no hay que comprar un décimo de la Lotería de Navidad que acabe en los reintegros o terminaciones menos afortunados? En absoluto: el funcionamiento del Sorteo de Navidad está diseñado meticulosamente para que todos los números tengan las mismas probabilidades de salir. De manera que, cuando vayas a comprar un décimo de la Lotería de Navidad a tu administración de lotería, o si prefieres comprar Lotería de Navidad por Internet, elige un número que te guste o signifique algo para ti. ¡Puede ser el afortunado!