· Las iniciativas se estructuran en 12 bloques temáticos y se debatirán este jueves
· Reclaman incluir a todos los municipios afectados por la DANA y reformar el modelo de financiación autonómica
· Piden más seguridad jurídica para propietarios y apoyo a la vivienda pública
VALÈNCIA, 24 de septiembre de 2025. – El Partido Popular ha registrado un total de 364 propuestas de resolución en el Debate de Política General en Les Corts, con el objetivo de «profundizar en el cambio político» iniciado en la Comunitat Valenciana. Las medidas se organizan en 12 bloques temáticos, y serán debatidas y votadas este jueves en la segunda jornada del debate.
De estas 364 propuestas, 187 están dirigidas al Consell y 177 al Gobierno central, y abordan temas clave como la reconstrucción tras la DANA, la reforma de la financiación autonómica, el acceso a la vivienda, así como sanidad, educación, medio ambiente o infraestructuras.
Reconstrucción tras la DANA
En el bloque dedicado a la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA, el PP exige al Gobierno central la inclusión de los 99 municipios excluidos de los decretos de ayudas (28 en Valencia y 71 en Castellón). También piden:
-
Prórroga del cese de actividad para autónomos damnificados
-
Exención de impuestos sobre las ayudas recibidas
-
Ayudas directas a fondo perdido para empresas, en lugar de préstamos con intereses
-
Refuerzo de la atención psicológica a víctimas
Reforma de la financiación autonómica
Los populares reclaman una reforma urgente del modelo de financiación autonómica, además de:
-
La creación de un fondo de nivelación
-
Un Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario
-
La convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) antes de final de año
Acceso a la vivienda y servicios sociales
En este apartado, el PP plantea medidas para ampliar la oferta de vivienda en alquiler y facilitar el acceso a jóvenes y familias. Destacan:
-
Modificar leyes para dar mayor seguridad jurídica a propietarios
-
Reducir la carga fiscal vinculada a la compra y alquiler de vivienda
-
Desbloquear la Ley del Suelo en el Senado
-
Impulsar una política migratoria responsable que no fomente la inmigración irregular
-
Financiación del 50% del sistema de dependencia por parte del Estado
-
Aprobación de una ley de conciliación y corresponsabilidad familiar
Asimismo, proponen avanzar en el Plan Vive de vivienda pública de la Generalitat y agilizar normativas que permitan generar nuevo suelo urbanizable.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.