PORTADA OFFICIAL PRESS

Premiados Jaume I 2024: Las medidas de Trump son negativas pero pueden atraer talento a Europa

Publicado

en

València, 12 feb (EFE) – Los galardonados con los Premios Rei Jaume I 2024 han analizado el impacto de las políticas de Donald Trump, calificándolas como «negativas» incluso para Estados Unidos. Sin embargo, han destacado que podrían representar una oportunidad para atraer talento investigador a Europa, especialmente si se incrementa la inversión en I+D.

Europa como Destino para Investigadores

Luis Serrano, Premio en Nuevas Tecnologías, ha señalado que proyectos financiados por Estados Unidos en su centro de investigación en Barcelona están paralizados, incluido uno de seis millones de euros para trasplante de ojos. Según él, estas restricciones están favoreciendo la colaboración con China y podrían ser una oportunidad para atraer científicos descontentos con la política de Trump.

Sergio M. Vicente-Serrano, Premio a la Protección del Medio Ambiente, ha manifestado su pesimismo respecto al impacto ambiental de estas políticas. Recordó que Trump abandonó el Acuerdo de París, lo que ha influido en decisiones similares en países como Argentina y Canadá. Destacó que el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero provocará fenómenos extremos como sequías más frecuentes.

Riesgo para la Atracción de Talento y la Economía Global

Xavier Trepat, Premio en Investigación Biomédica, ha advertido que Estados Unidos podría perder su posición como centro de atracción de talento. Científicos jóvenes de India, China y Europa podrían optar por otros destinos debido a la incertidumbre sobre su estatus legal y posibles deportaciones.

Francisco Pérez, director del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y Premio en Economía, ha señalado que medidas como el aumento de aranceles y la retirada de organismos multilaterales generan una incertidumbre que afecta negativamente a la economía global.

Por su parte, Víctor Amarnani, Premio al Emprendedor, ha analizado la creciente influencia de China en el comercio global. Ha señalado que empresas como Shein, Temu o TikTok reflejan la estrategia del país asiático para posicionarse como líder en ventas internacionales.

El Impacto en la Investigación Cuántica

Antonio Acín, Premio en Investigación Básica, ha alertado sobre el proteccionismo estadounidense en el ámbito de la investigación. Según él, la colaboración científica es esencial para el avance tecnológico, pero las actuales restricciones están dificultando el intercambio de conocimiento.

Conclusión

Los Premios Rei Jaume I 2024 han puesto de manifiesto que las políticas de Trump generan incertidumbre en sectores clave como la investigación, la economía y el medio ambiente. No obstante, Europa podría aprovechar esta coyuntura para atraer talento e impulsar su liderazgo en innovación científica y tecnológica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil