La guerra entre Isabel Díaz Ayuso y la dirección nacional del partido que preside Pablo Casado ha sumido a la formación en una crisis de la máxima gravedad.Y surge la pregunta de qué pasaría con la presidencia de la Comunidad de Madrid si el PP expulsa a Ayuso.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reconocido que su hermano tuvo relación comercial con la empresa que suministró mascarillas a su Gobierno. Según informa El País se trata de un contrato asignado a dedo a un amigo de la familia de la presidenta madrileña y una presunta mordida cobrada por el hermano de esta. Hasta este jueves se conocía la existencia de ese contrato pero no de la supuesta comisión a favor de Tomás Díaz Ayuso. Génova cifra la comisión en 283.000 euros.
El PP ha implosionado por la guerra total abierta este jueves entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso: la presidenta de la Comunidad de Madrid culpa al entorno del líder del partido de vincularla con la corrupción «sin pruebas» para destruirla, y Génova le ha abierto un expediente por sus acusaciones «casi delictivas» contra Casado.
¿Si expulsan a Isabel Díaz Ayuso peligra la presidencia de la Comunidad de Madrid?
Es una de la preguntas que más se ha repetido en las últimas horas: ¿qué pasaría con la presidente de la Comunidad de Madrid si el PP expulsa a Ayuso?
Si se produjera el caso de ser expulsada, su puesto a priori no peligraría “salvo que hubiese movimientos en la asamblea de otros partidos o del suyo propio”. Así lo detalla 65yMás tras entrevistar al asesor electoral Marcos de la Morena, quien recalca que Ayuso “es la persona que han elegido los diputados para presidir la comunidad”.
Estos son los distintos escenarios en el caso de ser expulsada del PP
Además, explica que Ayuso se mantendría como diputada, si bien “debería presentarse al grupo independiente”. No obstante, como el Gobierno está conformado, “no habría cambios, salvo que la persona que pusiese el PP en su puesto quiera disputar la presidencia de la comunidad”.
Sería en este caso cuando el PP podría buscar la moción de censura contra la propia Ayuso, lo que la pondría numéricamente contra las cuerdas.
Sin ello, mantendría el puesto automáticamente, por lo que su destino estaría en manos de los diputados del PP de la Asamblea de Madrid.
“Se le cambiaría de despacho en la Asamblea, pero como su cargo en la Comunidad de Madrid fue votado en la cámara, ya no se podría dar marcha atrás, lo mantendría hasta una eventual moción de censura si no quiere dimitir», explica de la Morena al citado medio, donde precisa que no hay precedentes de este tipo a este nivel, aunque sí se han dado a nivel local.