PORTADA OFFICIAL PRESS

Reventón térmico: causas, efectos y riesgos en España

Publicado

en

El reventón térmico es un fenómeno meteorológico poco común pero de gran impacto en España, especialmente en verano. Su aparición provoca un aumento brusco de la temperatura en pocos minutos, acompañado de rachas de viento muy intensas y extremadamente secas, lo que puede suponer un riesgo para la salud y la seguridad.

¿Qué es un reventón térmico?

Se produce cuando una masa de aire frío desciende rápidamente desde una nube de tormenta. Durante ese descenso, el aire se recalienta por compresión adiabática, lo que genera un incremento súbito de la temperatura en superficie, en ocasiones superior a 10 ºC en apenas unos minutos.

El resultado es una sensación de calor extremo y un ambiente muy seco, a menudo con rachas de viento que pueden superar los 100 km/h.

Causas principales de un reventón térmico

  • Presencia de tormentas secas o con poca precipitación.

  • Descenso rápido de masas de aire frío hacia el suelo.

  • Condiciones de atmósfera inestable y elevada temperatura previa.

Efectos de un reventón térmico

  • Incremento repentino del calor: se han registrado subidas de más de 15 ºC en minutos.

  • Viento muy fuerte y seco, capaz de derribar árboles, tejados o mobiliario urbano.

  • Ambiente sofocante, con gran sensación térmica y riesgo de deshidratación.

  • En zonas rurales, aumento del peligro de incendios forestales.

Riesgos del reventón térmico en España

El fenómeno puede tener efectos graves en la población y el entorno:

  • Golpes de calor en personas mayores o con patologías previas.

  • Complicaciones respiratorias por la sequedad del aire.

  • Daños materiales por las rachas de viento.

  • Alteración de la actividad agrícola y ganadera en zonas afectadas.

Reventón térmico vs reventón húmedo

  • Reventón térmico o seco: calor extremo y viento súbito, sin apenas precipitaciones.

  • Reventón húmedo: se produce con tormentas acompañadas de lluvias intensas o granizo.

Ejemplos recientes en España

En los últimos veranos, se han registrado reventones térmicos en la Comunitat Valenciana, Andalucía y Murcia, que han sorprendido a la población con subidas súbitas de temperatura y fuertes vientos que provocaron daños materiales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil