El inmueble en el centro de València, propiedad de la Generalitat y sin uso público, sale a subasta por 1,3 millones de euros
📍 València | 13 de mayo de 2025
La Conselleria de Hacienda y Economía de la Generalitat Valenciana ha sacado a subasta pública el emblemático edificio ubicado en la calle Barcelonina 4 de València, con un precio base de licitación de 1.378.489 euros. El inmueble está simbólicamente asociado con la fundación del Valencia Club de Fútbol, aunque actualmente carece de uso público.
La medida, publicada este martes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), forma parte de la estrategia del Consell para optimizar el uso del patrimonio público, tal y como ha destacado la consellera Ruth Merino.
🏟️ Valor simbólico: el edificio y el origen del Valencia CF
Aunque investigaciones más recientes han descartado que allí se encontrara el histórico Bar Torino, donde se fundó el club en 1919, el edificio conserva en su fachada una placa conmemorativa que mantiene su vínculo emocional con la historia del Valencia CF.
Esta conexión le otorga un valor urbano y sentimental añadido, más allá de sus características físicas y ubicación privilegiada en el centro histórico de la ciudad.
📐 Características del inmueble
-
Superficie construida: 727 m² (catastro) / 764 m² (planos)
-
Parcela: 67 m² (registro) / 79 m² (catastro)
-
Ubicación: Calle Barcelonina, nº 4 (junto a la plaza del Ayuntamiento)
El edificio figura inscrito en el Registro de la Propiedad y en el Inventario de Bienes y Derechos de la Generalitat Valenciana.
🗓️ Proceso de subasta: fechas y requisitos
-
Fecha límite para presentar ofertas: 10 de junio
-
Primera subasta: 3 de julio, en el salón de actos de la Conselleria (Calle Palau, 12)
-
Modalidad: Proposición económica en sobre cerrado
-
Fianza obligatoria: 5 % del precio de licitación
El procedimiento contempla hasta cuatro subastas sucesivas, con una reducción del 15 % del precio en cada ronda si las anteriores quedaran desiertas.
💬 Declaraciones oficiales
“Se trata de una gestión eficiente de los recursos públicos. Este inmueble no tiene uso y genera costes para la administración. Con su venta ponemos en valor un activo simbólico de la ciudad”,
ha señalado la consellera Ruth Merino.
🌐 ¿Dónde obtener información?
Las personas interesadas en participar o consultar documentación del proceso pueden hacerlo a través de la web oficial de la Conselleria de Hacienda y Economía, en el apartado ‘Inmuebles para subastar’.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.