València, 23 de mayo de 2025 – El equipo de gobierno del Ayuntamiento de València, formado por PP y Vox, ha decidido cerrar definitivamente la Fundación València Activa, actualmente bajo investigación de la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en contrataciones y adjudicaciones sospechosas durante la etapa del concejal Juan Manuel Badenas (Vox).
¿Por qué se liquida València Activa?
La decisión llega semanas después del registro de la Guardia Civil (UCO) en la sede de la fundación, tras la denuncia del PSPV que apuntaba a una presunta trama de contratos adjudicados a un empresario cercano a Badenas. Entre ellos se incluyen patrocinios, jornadas de liderazgo y premios de emprendimiento.
Pese al contexto judicial, el nuevo responsable de la fundación y portavoz de Vox en el consistorio, José Gosálbez, ha asegurado en rueda de prensa que la liquidación de València Activa no responde a la investigación, sino a un proceso de reorganización administrativa «para evitar duplicidades» en los servicios públicos de empleo.
«El vecino no sabía a qué ventanilla acudir para buscar empleo, formación o ayudas. Ahora todo estará centralizado en las concejalías de Empleo y Emprendimiento», ha explicado Gosálbez.
Reubicación del personal y fecha de cierre
Los 21 trabajadores de la fundación serán reabsorbidos por las concejalías de Empleo y Emprendimiento, ambas controladas por Vox. Mantendrán sus puestos de trabajo y condiciones laborales, mientras que los tres directivos actuales perderán sus cargos. El cierre total de la entidad está previsto para el 31 de diciembre de 2025.
Fundación València Activa: historia y misión
La Fundación València Activa forma parte del Pacto por el Empleo de la Ciudad de València, con participación de UGT, CCOO y la Confederación Empresarial Valenciana (CEV). Su objetivo ha sido coordinar e impulsar políticas de empleo y desarrollo económico local, posicionando a València como una ciudad referente en generación de ocupación y emprendimiento.
Polémica y reacción política
La UCO de la Guardia Civil investiga si durante la etapa de Badenas se produjo una red de adjudicaciones irregulares y un posible caso de espionaje a miembros de la oposición. Sin embargo, desde Vox insisten en desvincular la decisión del cierre de estos hechos y remarcan que se trata de una medida «eficiente y meditada», en coordinación con el PP.
“El dinero público está para gastar, no para malgastar. Suprimiremos todas las entidades que no tengan utilidad para el ciudadano”, ha sentenciado Gosálbez.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.