El Ayuntamiento de València, a través de la Dirección General de Discapacidad, ha lanzado una guía gráfica con 13 pasos para garantizar una inclusión real en las Fallas 2025. Esta iniciativa está dirigida a instituciones, colectivos falleros, ciudadanos y visitantes, con el objetivo de asegurar la participación activa de las personas con discapacidad en los actos festivos, la accesibilidad a los diferentes escenarios y su integración en todas las actividades falleras.
Recomendaciones clave para unas Fallas inclusivas
Terminología adecuada: Se recomienda el uso del término «persona con discapacidad», según la reforma del artículo 49 de la Constitución Española.
Derecho a la inclusión: Se enfatiza que la inclusión no es un capricho, sino un derecho fundamental.
Sensibilización y educación: Se insta a las comisiones falleras a contar con una persona delegada en inclusión y accesibilidad.
Cumplimiento normativo: Las administraciones deben garantizar la accesibilidad física, sensorial y cognitiva en todas las actividades.
Accesibilidad urbana: Se recomienda la instalación de rampas y rebajes adecuados en calles y monumentos falleros.
Facilidades en los eventos: Se propone establecer rutas accesibles de la EMT, horarios de acceso preferente y zonas seguras en mascletàs.
Acceso gratuito para asistentes personales: Se solicita su exención de pago en transporte público y eventos.
Eliminación de estigmas: Se insta a evitar términos discriminatorios en los ninots falleros.
Lectura fácil y accesibilidad visual: Se recomienda el uso de tipografías accesibles, contrastes adecuados y sistemas de comunicación en braille.
Respeto a los horarios de descanso: Se propone una «Hora de Calma» para personas con hipersensibilidad auditiva.
Zonas y horarios de fuego: Se recuerda la importancia de respetar las normas del bando fallero.
Fomento de la participación cultural: Se promueve la inclusión de grupos de danza, teatro y música formados por personas con discapacidad.
Equilibrio entre tradición e inclusión: Se subraya la importancia de respetar los derechos de todas las personas sin afectar la esencia de la fiesta.
Difusión de la guía
La guía se distribuirá a través de los medios institucionales, redes sociales y webs oficiales, además de enviarse a comisiones falleras, entidades y asociaciones de personas con discapacidad. Con esta iniciativa, València reafirma su compromiso con unas Fallas 2025 accesibles e inclusivas para todos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.