Fallas

Virginia Pulido Martínez, odontopediatra y amor fallero desde Rascanya

Publicado

en

A sus 28 años, Virginia Pulido Martínez destaca tanto por su carrera profesional como odontopediatra como por su profundo arraigo en el mundo fallero. Miembro de la Falla Marqués de Montortal–Josep Esteve, del sector Rascanya, su compromiso con la tradición valenciana la convierte en una figura muy querida dentro de su comisión.


Trayectoria profesional: vocación por la Odontopediatría

Graduada en Odontología, Virginia se ha especializado en odontopediatría, dedicando su labor a la atención de niños y niñas. Combina profesionalidad, paciencia y cercanía, valores esenciales en su ámbito, logrando que cada pequeño paciente se sienta cómodo y seguro en la consulta. Su dedicación y formación continua la posicionan como una profesional de referencia.


Una fallera de nacimiento con un fuerte compromiso

Nacida el 25 de septiembre de 1996, Virginia es fallera desde sus primeros días de vida y cuenta con el prestigioso Bunyol d’Or, reconocimiento a su entrega y participación activa en la fiesta. Su trayectoria fallera quedó marcada en 2008, cuando formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, una experiencia que amplió su visión del mundo fallero y le permitió crear vínculos que perduran hasta hoy.

Ha sido delegada de festejos durante más de tres años y actualmente desempeña el cargo de subdelegada del grupo de bailes regionales, donde mantiene viva la esencia de la cultura valenciana.


Indumentaria valenciana: elegancia y tradición

En el acto de la Elección, Virginia lució un deslumbrante traje confeccionado en seda estrecha con dibujo del espolín Reina, obra de Purificación Gutiérrez en La Joia Indumentaristas. Su aderezo, de Carmelo García, en tono blanco-champán, aportó un toque de distinción y armonía, reflejando su gusto por la indumentaria valenciana más cuidada y tradicional.


Actos falleros favoritos: emoción y devoción

Entre los actos de las Fallas de Valencia, Virginia destaca:

  • La Presentación, un momento especial en el que portar la banda la hace sentirse parte esencial de su comisión.

  • La Ofrenda, donde la emoción de encontrarse frente a la Mare de Déu la sobrecoge cada año.

  • La Crida, que marca el inicio de la fiesta con energía e ilusión.

  • La Cremà, el acto más simbólico y emotivo del ciclo fallero.


Anécdotas y momentos inolvidables

Ser parte de la Corte de Honor Infantil 2008 marcó un antes y un después en su camino fallero. Aquella experiencia no solo le abrió las puertas a nuevas vivencias, sino que le regaló amistades profundas que conserva hoy en día.


Participación en otras tradiciones valencianas

Además de su implicación fallera, Virginia ha sido niña de los milagros de San Vicente Ferrer en el Altar del Mercat, una de las tradiciones más representativas de Valencia. También participa con su familia en la Semana Santa Marinera, reforzando su vínculo con las festividades y cultura de su tierra.


Pasiones y aficiones más allá del casal

En su tiempo libre, disfruta de la lectura, practicar pádel y desconectar en su pueblo natal, Gestalgar, donde encuentra calma entre la naturaleza, su pareja y sus amistades. Su vida combina de manera equilibrada su vocación sanitaria con su pasión por las tradiciones y su entorno familiar.


Espíritu festero y una vida dedicada a la tradición

Para Virginia, cumplir años el 25 de septiembre, en plena temporada de preselecciones falleras, convierte cada aniversario en una doble celebración. Su entusiasmo por la fiesta y su trayectoria constante la consolidan como un referente del espíritu fallero en su comisión.

 

 

 

Video entrevista de Virginia Pulido Martínez

Apoyo de su comisión

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil