Ruptura polémica tras 17 años en la banda
Ander Cabello, ex bajista y cofundador de Shinova, ha roto su silencio cuatro meses después de su salida del grupo. A través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, el músico ha denunciado que su marcha no fue voluntaria, sino el resultado de lo que califica como una “expulsión injusta” por parte de sus compañeros.
Cabello, que formó Shinova en 2008 junto a Gabriel de la Rosa en Bérriz (Vizcaya), ha estado vinculado al grupo durante 17 años, no solo como bajista sino también como parte activa en la composición y desarrollo de la banda.
“No voy a seguir más tiempo callado”
En su mensaje, el músico se muestra contundente:
“No lo puedo admitir y no voy a seguir más tiempo callado en esta situación”.
Según relata, desde que abandonó Shinova en abril ha recibido advertencias para que “no haga ruido y acepte lo que quieran darme”. Una postura que rechaza rotundamente y que le ha llevado a anunciar que tomará acciones legales.
“No me voy a quedar callado ni voy a aceptar decisiones arbitrarias. Confío en la justicia y en hacer las cosas bien, aunque incomoden”, subraya.
La versión oficial de la banda y el silencio previo de Ander
Cuando la banda comunicó en abril la salida de Cabello, emitió un mensaje firmado por todos los integrantes excepto él, alegando que sus caminos “habían tomado rumbos diferentes”.
Hasta ahora, Ander no había hablado abiertamente del asunto, salvo en una publicación anterior en la que compartió un vídeo junto al grupo llenando una sala de conciertos acompañado del texto: “Un día antes de que me echaran de Shinova”.
Una trayectoria marcada por el crecimiento del grupo
Desde su creación en 2008, Shinova ha pasado de tocar en salas pequeñas a actuar en festivales de referencia del indie rock español, con varios discos y giras exitosas. Cabello ha sido testigo y parte activa de ese crecimiento, contribuyendo al sonido característico de la banda.
Su salida, envuelta ahora en polémica, abre un nuevo capítulo en la historia del grupo, con posibles consecuencias legales y un debate abierto entre los seguidores sobre las circunstancias reales de su marcha.