La Generalitat alerta a los Ayuntamientos de Tavernes, Xeraco y Daimús para cerrar temporalmente el acceso al agua
Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Daimús, 2 de julio de 2025 – Esta mañana, varios municipios de la comarca de la Safor han decretado la prohibición temporal del baño en sus playas, a raíz de la detección de contaminación fecal en el agua, según los alcaldes que han sido consultados. El aviso se ha realizado a través del 112, tras recibir notificación de la Generalitat Valenciana.
📌 Qué ha pasado
-
El Servicio de Calidad de Agua de la Generalitat Valenciana detectó niveles elevados de Escherichia coli y estreptococos intestinales: “superan el doble de lo permitido”, según el informe remitido a los ayuntamientos.
-
En Tavernes, las analíticas revelaron dicha contaminación de origen “residual”, lo que llevó a la activación de las banderas rojas y la indicación de cierre de los accesos al mar.
-
Las playas de Xeraco, Tavernes (zona de “La Goleta”) y Daimús están cerradas a los bañistas hasta que se confirmen los resultados definitivos de los análisis.
⚠️ Riesgos para la salud
La presencia de bacterias como E. coli y estereptococos supone un riesgo significativo de infecciones gastrointestinales, urinarias o cutáneas. Las autoridades insisten en que no se debe ignorar la señalización ni acceder al agua mientras dure la alerta.
📆 Contexto: no es la primera vez este verano
Esta no es la primera alerta de la temporada. En junio se vivió una situación similar que resultó ser una falsa alarma, pero que ya generó preocupación entre bañistas y ayuntamientos. Ante ello, los ayuntamientos pidieron la colaboración de la ciudadanía y transparencia para esclarecer el origen de la contaminación.
🔍 Reacción municipal
-
El Ayuntamiento de Xeraco ha anunciado que exigirá explicaciones y responsabilidades sobre este incidente que afecta la salud pública y daña la reputación turística del municipio.
-
Las autoridades locales han advertido de que las banderas rojas permanecerán ondeando hasta que los informes definitivos lo permitan.
✅ Recomendaciones para los ciudadanos
Qué hacer |
Por qué |
Evitar el baño |
Hasta que las analíticas sean concluyentes |
Atender las señales |
Las banderas rojas indican riesgo sanitario |
Mantenerse informado |
Seguir actualizaciones oficiales o en medios locales |
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.