Valencia

Reanudan la búsqueda del desaparecido en Montserrat por la DANA en el Júcar

Publicado

en

Agentes de la Guardia Civil realizan labores de búsqueda en el barranco del Poyo. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Más de siete meses después de la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024, la Guardia Civil ha retomado los trabajos de búsqueda de Francisco Martínez, uno de los últimos desaparecidos por la catástrofe. Las labores se desarrollan en el río Júcar, a la altura de Algemesí, donde el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) rastrea una zona de 2.000 m² próxima al Club de Piragüismo.

Tercera inspección en una zona de difícil acceso
Es la tercera vez que se inspecciona esta área, caracterizada por condiciones adversas como fondos arenosos, cantos rodados y visibilidad limitada. A pesar de que los especialistas han recorrido más de 60 kilómetros del cauce del río, todavía no se han obtenido resultados concluyentes.

Posibles destinos arrastrado por la riada
Las autoridades no descartan que el cuerpo de Francisco pudiera haber sido arrastrado por la fuerza del agua hacia la Acequia Real del Júcar o incluso el mar, dada la magnitud de las corrientes generadas durante la riada.

 Una de las últimas víctimas sin localizar
Francisco Martínez sigue siendo una de las pocas personas que continúan desaparecidas tras la tragedia climática que dejó 228 fallecidos y miles de damnificados en la Comunitat Valenciana. Su desaparición ocurrió en Montserrat, uno de los municipios más afectados por la DANA.

 Esperanza entre dolor y resiliencia
Tanto la familia como los vecinos y las autoridades mantienen viva la esperanza de poder localizar a Francisco y cerrar un capítulo de gran sufrimiento. La Guardia Civil continúa liderando la operación con la ayuda de equipos caninos, tecnología subacuática y unidades especializadas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil