Síguenos

Valencia

Hallan el coche vacío de Elizabeth Gil, una de las tres personas desaparecidas por la dana

Publicado

en

Desaparecidos dana Valencia
Agentes de la Guardia Civil realizan labores de búsqueda en el barranco del Poyo. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Valencia, 14 febrero (OFFICIAL PRESS-EFE)-La Guardia Civil ha hallado este jueves en el barranco del Poyo el coche de Elizabeth Gil, una de las tres personas que continúan desaparecidas tras las dana del pasado 29 de octubre, según han informado a EFE fuentes de la investigación.

Elizabeth Gil, de 37 años y madre de dos niños, fue vista con vida por última vez cuando la riada arrolló el vehículo conducido por su madre (cuyo cadáver sí fue encontrado) en Cheste.

Según han explicado a EFE fuentes de la familia de Elizabeth Gil, la Guardia Civil les ha comunicado este jueves el hallazgo del coche, un Ford Focus, cuyo interior estaba vacío.

Fuentes de la investigación han indicado a EFE que el coche ha sido hallado en el barranco del Poyo, y fuentes familiares han explicado que, al parecer, ha sido encontrado «debajo de la pasarela de Paiporta, donde fue arrastrado y al parecer quedó encallado y tapado por la tierra que entró detrás».

«El coche estaba irreconocible, deshecho, se planchó de tal manera que parte de documentación se preservado gracias al plástico y cuando han podido sacarlo se han dado cuenta de que era el nombre de mi hermana», ha explicado a EFE Ernesto Martínez, tío de la joven desaparecida.

A consecuencia de la dana, ha habido 224 personas fallecidas y aún continúan tres desaparecidas: Elizabeth Gil; Francisco Ruiz, de 64 años, que desapareció en Montserrat tras poner a salvo a sus dos nietos, de 5 y 10 años, en el techo de su coche; y José Javier Vicent, desaparecido en Pedralba cuando conducía junto a su hija (cuyo cuerpo fue hallado a más de 60 kilómetros).

Familiares de 2 de los 3 desaparecidos en la riada formalizan la solicitud de defunción

Los familiares de dos de las tres personas desaparecidas en las devastadoras riadas del 29 de octubre en Valencia han confirmado este miércoles que han comenzado los trámites legales para la certificación oficial de fallecimiento. Estos trámites se están gestionando a través de los juzgados de Picassent y Requena, correspondientes a los partidos judiciales de los municipios donde ocurrieron las desapariciones.

Cumplimiento del plazo legal para la declaración de fallecimiento

El 29 de enero marcó el fin del plazo establecido por el Código Civil en su artículo 193 para la declaración de fallecimiento de una persona ausente, lo que permitió a las familias iniciar el proceso legal.

Desapariciones en Montserrat y Cheste

Saray Ruiz, hija de Francisco Ruiz (64 años), quien desapareció en Montserrat después de salvar a sus nietos durante las riadas, fue la primera en acudir a los juzgados de Picassent para iniciar los trámites. Francisco Ruiz había puesto a salvo a los niños, de 5 y 10 años, en el techo de su coche antes de perder la vida.

En Cheste, Elisabeth Gil (37 años), madre de dos niños, también desapareció tras ser arrastrada la furgoneta que conducía su madre, cuyo cadáver sí fue hallado. Ernesto Martínez, tío de Elisabeth, se dirigió a los juzgados de Requena para iniciar el trámite y lograr que los niños de Elisabeth sean oficialmente considerados huérfanos.

La esposa de José Javier Vicent también comenzará el proceso

Por su parte, la esposa de José Javier Vicent, quien desapareció en Pedralba cuando conducía junto a su hija, ya ha comunicado su intención de solicitar también el certificado de defunción. La hija de Vicent fue encontrada a más de 60 kilómetros del lugar donde ocurrió el suceso. Este trámite probablemente se realizará en los juzgados de Llíria.

Impacto de las riadas en las familias de Valencia

La tragedia de las riadas del 29 de octubre dejó numerosas víctimas mortales y desaparecidos en la provincia de Valencia, y los familiares ahora enfrentan el doloroso proceso legal para certificar oficialmente las muertes y poder gestionar los derechos legales correspondientes, como la herencia o el estatus de huérfano.

La solicitud de la certificación de fallecimiento es un paso fundamental para cerrar este trágico capítulo en la vida de las familias afectadas por la riada que asoló diferentes localidades de Valencia.

Mientras tanto, el tiempo sigue pasando, y con él, la esperanza de cerrar un capítulo que aún está lleno de incertidumbre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es la casa más exclusiva de Rocafort por 2,8 millones: diseño de autor, piscina de mármol y máximo lujo

Publicado

en

Casa lujo Rocafort

Una joya arquitectónica en Rocafort: la casa más cara del área sale a la venta por 2,8 millones de euros

Ubicada en la prestigiosa urbanización Santa Bárbara de Rocafort —uno de los municipios más exclusivos y con mayor renta de la provincia de Valencia—, ha salido al mercado una vivienda de lujo firmada por el reconocido arquitecto Antonio Altarriba. La propiedad, comercializada en exclusiva por Person Inmobiliaria, tiene un precio de 2.800.000 euros y ofrece diseño, privacidad y acabados de alta gama.

Una vivienda de lujo en Valencia con diseño de autor

Esta espectacular casa de 584 m² construidos se distribuye en varias edificaciones independientes dentro de una amplia parcela de 1.780 metros cuadrados. El eje central del espacio lo marca una impresionante piscina de mármol de 21 metros con agua salada, que articula visualmente la vivienda principal, un gimnasio acristalado independiente y un cenador exterior.

Interior elegante, sostenible y funcional

La vivienda principal, de 490 m², cuenta con un diseño modular, mobiliario de la firma Rimadesio y suelos radiantes de madera de roble natural. En la planta baja destacan el amplio salón-comedor, dos habitaciones, una zona de lavandería y una suite principal con vestidor acristalado y baño doble en mármol negro veteado.

La cocina, de Bulthaup, combina elegancia y funcionalidad, equipada con electrodomésticos de última generación y una isla central en tonos oscuros.

En la planta superior, el diseño continúa con un despacho y una habitación con baño en suite y salida directa a una terraza. El semisótano incluye una sala multiusos con luz natural y espacio para aparcar tres vehículos con acceso independiente.

Ubicación privilegiada en Rocafort

Santa Bárbara es una de las urbanizaciones más exclusivas de Valencia. La propiedad se beneficia de seguridad privada 24 horas y se encuentra a tan solo 10 minutos del centro de València, con acceso inmediato a la AP-7 y la CV-31. Además, está a cinco minutos de prestigiosos colegios internacionales, servicios médicos, tiendas y centros deportivos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo