La entrega del galardón se celebrará el 24 de octubre en el Novotel Valencia y reconocerá también a Antonio Farinós y al periodista Moisés Domínguez
El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana ha concedido el prestigioso Premio Joia 2025 a la indumentarista María Victoria Liceras Ferreres, en reconocimiento a su trayectoria profesional de más de cuatro décadas dedicada a la preservación, estudio y divulgación de la indumentaria tradicional valenciana.
La entrega del galardón tendrá lugar en una cena-homenaje el próximo viernes 24 de octubre, en el Novotel Valencia Lavant (Avda. Pío XII, 4 – València), en el marco de un acto que reunirá a representantes del mundo artesano, cultural y festivo de la Comunitat.
María Victoria Liceras, referente de la indumentaria tradicional
Según ha destacado el propio Gremio, Liceras ha sido elegida por su «vida dedicada a engrandecer la indumentaria valenciana», así como por su labor investigadora, sensibilidad artística, talento y generosidad, cualidades que han dejado una huella imborrable en el patrimonio artesanal y cultural de la Comunitat Valenciana.
Con este galardón, María Victoria Liceras se une a una destacada lista de profesionales reconocidos en anteriores ediciones del Premio Joia, como Enrique Marzal, Álvaro Moliner, Amparo Fabra, Carmen Bueso o Paqui Martorell, todos ellos referentes en el mundo de la indumentaria valenciana.
Menciones especiales 2025: Antonio Farinós y Moisés Domínguez
En esta décima edición, el Gremio ha otorgado también dos Menciones Especiales:
🧵 A la empresa Antonio Farinós, por más de 70 años de dedicación a la fabricación de tejidos para trajes regionales. Reconocida por su calidad y especialización en damascos, brocados, cenefas y lampazos elaborados con seda, rayón e hilos metálicos en oro y plata, así como por su trabajo en ornamentos litúrgicos.
📰 Al periodista Moisés Domínguez, del diario Levante-EMV, por su constante colaboración en la difusión de las actividades del Gremio y su labor informativa sobre las fiestas y tradiciones valencianas, especialmente sobre las Fallas, tanto en prensa escrita como digital.
💎 Premio Joia: una joya con alma valenciana
El Premio Joia es una pieza única diseñada por la firma Art Antic y creada por el joyero José Alabadí. Se trata de una aguja de estilo barroco y valenciano, elaborada en oro blanco natural, grabada a mano con el sello del Gremio en el centro y engarzada con zafiros y diamantes en talla rosa.
Más que un reconocimiento, el Premio Joia es un símbolo de identidad, excelencia y respeto a la tradición en el arte de vestir a la valenciana.