Valencia

Controlado el incendio forestal que obligó a desalojar varios chalés en Xàtiva

Publicado

en

Incendio forestal en Xàtiva - GVA

El fuego se originó en la tarde del sábado y movilizó numerosos medios terrestres y aéreos

El incendio forestal declarado en Xàtiva (Valencia) este sábado por la tarde ha sido dado por controlado a las 21:31 horas, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana.

El incendio obligó al desalojo preventivo de varios chalés situados en la zona próxima al fuego, aunque las fuentes municipales han confirmado que ninguna de las viviendas resultó dañada.

Despliegue de medios para la extinción

El aviso del incendio se recibió a las 17:40 horas y rápidamente se activó un amplio dispositivo de extinción compuesto por:

  • Tres dotaciones de bomberos de Xàtiva.

  • Bomberos voluntarios de Vallada.

  • Un coordinador forestal, un técnico y un oficial.

  • Ocho medios aéreos de extinción.

  • Tres brigadas forestales BRIFO.

  • El Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) con el helicóptero V-990.

  • Cuatro unidades de bomberos forestales de la Generalitat.

Gracias a la rápida actuación, el fuego pudo ser estabilizado y perimetrado antes de que se propagara hacia zonas habitadas o forestales de mayor extensión.

Evacuación preventiva de una residencia de ancianos

En un primer momento, Emergencias de la Generalitat informó de la evacuación preventiva de una residencia de mayores, trasladando a algunos de los residentes al Hospital de Xàtiva y a otros con la ayuda de sus familiares.
Sin embargo, sobre las 20:05 horas, la Policía Local comunicó la anulación de la evacuación, una vez reducida la peligrosidad del incendio.

Activado el Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales

El Centro de Coordinación de Emergencias decretó la situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF). Este nivel se aplica cuando el fuego puede afectar gravemente a bienes forestales o de forma leve a la población, y cuando es necesario reforzar la extinción con medios extraordinarios.

 

 

Click para comentar
Salir de la versión móvil