APUESTAS

Madrid por copas: vermut, craft beer y churros con chocolate

Publicado

en

Madrid por copas: vermut, craft beer y churros con chocolate

Madrid se disfruta caminando, pero también “a tragos”: de la hora del vermut al tardeo con cerveza artesana y, ya de madrugada, churros con chocolate. Mientras algunos se pierden en casinos sin licencia española en la pantalla del móvil, la capital propone otro tipo de juego: dejarse llevar por sus barras históricas, sus fábricas de cerveza y sus churrerías centenarias, donde la apuesta es siempre socializar bien y comer mejor.

Vermut madrileño: tabernas con grifo y barras con historia

El vermut ha pasado de bebida “de padres” a auténtico símbolo hipster sin perder su raíz popular. Los domingos al mediodía las terrazas se llenan de vasos ámbar acompañados de aceitunas, gildas o mejillones en escabeche. En barrios como La Latina, Malasaña o Lavapiés, el ritual se mantiene gracias a tabernas que combinan azulejos de otra época con propuestas modernas.

Bares recomendados para vermut

Bar / Taberna Barrio Por qué ir
Taberna La Concha La Latina Vermut de la casa tipo cóctel, en plena Cava Baja, con tapas creativas.
Bodega de la Ardosa Malasaña Mítica taberna de 1892, vermut de grifo y barra siempre animada.
Casa Camacho Malasaña Ambiente castizo y sus famosos “Yayos” (vermut con ginebra y gaseosa).
Hermanos Vinagre Lavapiés Especialistas en encurtidos y mariscos para maridar con vermut.

Elegir una de estas tabernas es apostar por el Madrid más social. Lo ideal es pedir el vermut “de grifo”, acompañado de algo salado que equilibre el punto dulce y amargo de la bebida: desde unas patatas aliñadas hasta unas gildas bien cargadas. Con un par de rondas puedes enlazar con la siguiente parada de la ruta o regresar a casa con la sensación de haber vivido la ciudad como un vecino más.

Cerveza artesana: fábricas urbanas y bares especializados

La revolución de la “craft beer” también ha llegado a Madrid. En barrios jóvenes como Malasaña, Lavapiés, Chamberí o Chueca han aparecido microcervecerías y locales con decenas de grifos rotatorios, donde la caña industrial deja paso a IPAs, stouts y sours elaboradas con ingredientes naturales y fermentaciones más lentas.

En Fábrica Maravillas, por ejemplo, elaboran la cerveza en el propio local: puedes ver los tanques de acero mientras pruebas una pinta recién hecha, algo que la ha convertido en uno de los primeros templos cerveceros de Malasaña. La Caníbal o La Tape combinan barra y tienda, con pizarras que cambian según el barril que se pinche ese día y una carta pensada para maridar quesos, embutidos o platos de cuchara con cada estilo de cerveza.

También florecen locales para frikis de la birra, como La Buena Cerveza o Be Hoppy, donde es habitual ver a gente comentando aromas y maltas como si estuvieran en una cata de vino. Si te animas a una ruta cervecera, conviene intercalar vasos de agua, comer algo sólido y controlar el ritmo: el grado alcohólico de muchas artesanas es superior al de una caña tradicional.

Al final, la escena craft madrileña funciona casi como una liga de nicho: cada bar tiene su estilo, su clientela fiel y su “once titular” de grifos. Basta con elegir un barrio y dejarse guiar por las pizarras de la puerta para descubrir proyectos pequeños que cuidan el producto.

Churros con chocolate: del desayuno familiar a la última parada de la noche

Ninguna ruta líquida por Madrid está completa sin unos churros con chocolate. La ciudad conserva churrerías centenarias que abren desde primera hora de la mañana y, en muchos casos, hasta altas horas para atender tanto a familias madrugadoras como a noctámbulos que salen de un concierto o de un bar de copas.

Churrerías emblemáticas de Madrid

Churrería / Chocolatería Zona aproximada Punto fuerte
Chocolatería San Ginés Cerca de Puerta del Sol Clásico absoluto desde 1894, famosa en todo el mundo.
Chocolatería Valor Centro Chocolate espeso y variedad de churros en varios locales céntricos.
La Antigua Churrería Zona Lavapiés / El Rastro Tradición desde 1913, ambiente castizo y raciones generosas.
Chocolatería 1902 Calle Arenal Negocio familiar centenario con opción sin gluten y precios populares.

La mecánica es sencilla: se piden churros o porras, se mojan en una taza de chocolate espeso y caliente, y se comparte la mesa entre risas y conversaciones largas. En San Ginés, por ejemplo, es habitual encontrar cola a cualquier hora; muchos la consideran una parada imprescindible de la ciudad.

Para quien viene de una noche de copas o de ver el partido en un bar deportivo, este desayuno tardío funciona casi como un reset: azúcar, grasa justa y un ambiente donde se mezclan familias, turistas y grupos de amigos. Es un cierre muy madrileño para una jornada de bares.

Cómo montar tu propia ruta: de la hora del vermut al chocolate final

Organizar un día “por copas” en Madrid no tiene por qué ser complicado ni caro. Una propuesta muy típica sería empezar en La Latina, sobre las 13:00, con un par de vermuts y tapas en tabernas de Cava Baja o alrededores. Después, caminar hacia Malasaña o Lavapiés para cambiar a la cerveza artesana, probando uno o dos bares con estilos distintos.

A última hora, cuando el cuerpo pida algo dulce, basta con acercarse al centro: San Ginés, Valor, 1902 o La Antigua Churrería están a tiro de metro y suelen tener horarios amplios, sobre todo los fines de semana.

Un par de consejos prácticos:

  • Intercala agua entre bebidas alcohólicas y come algo en cada parada, como hacen los propios madrileños.
  • Revisa siempre el horario de los locales y, si vas en grupo grande, llega pronto o reserva cuando sea posible, especialmente en locales famosos.

Así, en lugar de pasar horas aislado frente a la pantalla siguiendo cuotas deportivas o promociones, puedes vivir Madrid con calma, copa en mano, probando sabores que llevan décadas –o incluso más de un siglo– marcando el ritmo de la ciudad. Entre vermut, craft y churros, el auténtico jackpot no está en una tragaperras, sino en esa combinación de buena compañía, bares con carácter y calles llenas de vida.

 

Click para comentar
Salir de la versión móvil