Psicología

Vuelve Magobio, el pódcast de la UPV que impulsa la salud mental de sus estudiantes

Publicado

en

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha estrenado la segunda temporada de Magobio, su exitoso pódcast sobre salud mental universitaria, creado por y para estudiantes. Disponible en UPV Pódcast, Spotify y iVoox, esta iniciativa busca ofrecer un espacio de diálogo y apoyo emocional dentro de la comunidad estudiantil.

En cada episodio de Magobio, un grupo de estudiantes de la UPV comparte experiencias y reflexiones sobre temas relacionados con la salud mental, la presión académica y el bienestar emocional, todo ello “sin tapujos y con el objetivo de ayudar a quienes puedan estar pasando por lo mismo”.

Nuevos episodios sobre salud mental universitaria

La segunda temporada, estrenada en septiembre, ya cuenta con cuatro episodios dedicados a temas como la importancia de la red de apoyo, las consecuencias del sobrepensar, la hiperproductividad, la desmotivación, el FOMO y la adicción a la tecnología.

En las próximas semanas, Magobio abordará nuevos temas clave para la salud mental de los estudiantes universitarios:

  • Duelo (16 de octubre)
  • Autoexigencia (23 de octubre)
  • Ansiedad social (30 de octubre)
  • Cómo afrontar el final de una etapa (6 de noviembre)

Una iniciativa para cuidar el bienestar emocional

Durante la primera temporada, el pódcast trató temas como los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), la ansiedad, la identidad de género, el TDAH o la depresión. En cada episodio, el psicólogo Pau Palau de Llago ofrece un análisis y consejos prácticos para cuidar la salud mental.

Impulsado por la profesora Rebeca Díez Somavilla, en colaboración con el Área de Comunicación de la UPV y la productora The Voice Village, Magobio se consolida como una de las principales apuestas de la universidad por el bienestar psicológico y emocional de sus estudiantes.

En un contexto en el que la salud mental juvenil es un reto creciente, la Universitat Politècnica de València reafirma su compromiso ofreciendo un espacio de conversación, escucha y acompañamiento que fomenta la empatía, la prevención y el autocuidado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil