Valencia

MANIFESTACIÓN 1 DE MARZO| Las asociaciones de víctimas de la dana encabezarán la quinta manifestación contra Mazón

Publicado

en

València, 27 feb (EFE).-

Este sábado, València será escenario de la quinta manifestación convocada por asociaciones cívicas, sociales y sindicales para exigir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, tras su «criminal gestión» de la tragedia causada por la DANA del 29 de octubre. La marcha estará encabezada por las asociaciones de víctimas y damnificados, quienes reclaman justicia y reparación.

Manifestación por justicia y dignidad

La protesta, que se ha presentado este jueves en Catarroja, localidad donde falleció una de las 227 víctimas de las inundaciones, comenzará a las 18:00 en la calle Colón y finalizará en la Porta de la Mar. El evento marca cuatro meses desde la catástrofe y busca visibilizar el abandono de las víctimas y exigir la asunción de responsabilidades.

Los manifestantes llevarán pancartas con el lema de la protesta, y estarán acompañados por una decena de comités locales de reconstrucción que se han autoorganizado en los municipios más afectados por la riada.

Denuncias contra la gestión del Gobierno valenciano

Desde la organización han destacado que, aunque los daños materiales eran inevitables, las muertes sí podían haberse evitado, como apuntan las investigaciones del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja. «Cuatro meses después, miles de personas siguen afectadas mientras los responsables políticos se benefician de la tragedia», han denunciado.

Han acusado a Mazón de no dimitir para protegerse, a Vox de intentar capitalizar políticamente la crisis y a empresas con antecedentes de corrupción de lucrarse con la gestión de la catástrofe.

Llamado a la movilización y exigencias a la Fiscalía

Las más de 200 entidades convocantes han hecho un llamamiento a la ciudadanía valenciana para que se sume a la protesta, exigiendo reparación y justicia. Asimismo, han reclamado la participación de los afectados en las comisiones de investigación y han pedido que la Fiscalía actúe de oficio para esclarecer responsabilidades.

Testimonio de una víctima

La rueda de prensa se llevó a cabo en la casa donde falleció el padre de Rosa Álvarez. Ella ha explicado que está citada el 7 de marzo ante la jueza que investiga el caso y que declarará que su padre «murió o lo asesinaron» antes de que se emitiera el mensaje de alerta a las 20:11 horas. Según su testimonio, habló con él cinco minutos antes de las 20:00 y ya le dijo que «se estaba ahogando».

Álvarez ha agradecido a las entidades convocantes por organizar estas manifestaciones, que han permitido visibilizar la «indignación popular ante la criminal gestión de la DANA por parte del Gobierno valenciano».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil