Mazón admite errores en la gestión de la DANA y decreta el 29 de octubre como día de luto oficial permanente
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reconocido este miércoles, en el primer aniversario de la DANA del 29 de octubre de 2024, que “hubo cosas que debieron funcionar mejor” durante la gestión de la catástrofe, que se cobró la vida de 229 personas solo en la Comunitat Valenciana.
Durante una declaración institucional tras el pleno extraordinario del Consell, Mazón ha anunciado que el Ejecutivo autonómico ha aprobado decretar el 29 de octubre como día de luto oficial permanente en las tres provincias de la Comunitat, en homenaje a las víctimas del temporal.
“El dolor fue y sigue siendo inmenso”
El president ha iniciado su intervención recordando la magnitud de la tragedia:
“Hoy toda la jornada se une en un día de dolor. Hace un año vivimos una situación devastadora. La DANA provocó una riada que destruyó viviendas, infraestructuras. Pero lo que nos ha marcado es la pérdida de 229 personas”.
Mazón ha subrayado que la jornada será, a partir de ahora, el “Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA”, con carácter de luto oficial en toda la Comunitat Valenciana.
En el acto, celebrado en el Salón de Corts del Palau de la Generalitat, se han reunido alcaldes, altos cargos del Consell y representantes de las diputaciones y municipios más afectados, como el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el alcalde de Elche.
Reflexión y compromiso institucional
El jefe del Consell ha reconocido la necesidad de hacer autocrítica:
“Hace un año hubo cosas que debieron funcionar mejor. No es un día de confrontación, pero sí debemos reflexionar sobre el desamparo de los valencianos en una situación inabarcable. Tratamos de hacer lo mejor posible, y no fue suficiente en muchos casos, y debemos reconocerlo”.
Asimismo, ha querido poner en valor la “enorme generosidad y ejemplaridad del pueblo valenciano”, especialmente de quienes estuvieron en primera línea de la emergencia, desde equipos de rescate hasta voluntarios y vecinos solidarios.
Un día de memoria y esperanza
Carlos Mazón ha apelado a la unión y la memoria colectiva para construir una Comunitat más segura y resiliente:
“Debemos honrar cada año a las víctimas. Cada 29 de octubre será una jornada para recordar, agradecer y reafirmar nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás”.
El president ha concluido su discurso con un mensaje de esperanza:
“Debemos continuar construyendo juntos una Comunitat más segura y preparada, porque nuestra fuerza y esperanza son el camino”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.