Valencia
El sumario de la dana: La mayoría de víctimas murió en bajos y garajes antes de la alerta
Publicado
hace 3 semanasen

Sigue las últimas noticias sobre la trágica DANA en Valencia:
26 de febrero (OFFICIAL PRESS-EFE).
El Sumario de la DANA 2025: Testimonios y Víctimas Antes del SMS de Alerta
El sumario del caso de la DANA, que instruye el juzgado número 3 de Catarroja, recoge los testimonios de familiares de las víctimas que relatan cómo hablaron con ellas antes de recibir el mensaje de alerta de las 20:11 horas enviado por Emergencias. Muchos de los fallecidos ya habían perdido la vida cuando el aviso llegó a sus teléfonos. La magistrada que lleva el caso ha señalado que una respuesta más rápida podría haber evitado muertes.
Casos Documentados de las Víctimas
F. R. C. (11/07/1950, Catarroja)
A las 19:00 horas, bajó en pijama y zapatillas al garaje a por su coche. Algunos vecinos lograron sacar sus vehículos, pero él quedó atrapado en la rampa. Su cadáver fue localizado por la UME el 31 de octubre.
N. C. S. (24/06/1962, Massanassa)
A las 18:15 horas, N. y su esposa bajaron al garaje y se sujetaron a una barandilla debido a la entrada de agua. Su esposa resistió, pero él fue arrastrado. Su cuerpo se localizó el 31 de octubre.
E. T. A. (16/04/1977, Benetússer)
Sobre las 20:00 horas, E., policía, bajó al garaje al escuchar gritos de auxilio. Una furgoneta arrastrada por la corriente rompió la puerta del garaje, y el agua entró con fuerza. Su cuerpo fue hallado junto a otras víctimas al día siguiente.
I. F. R. (19/11/1932, Catarroja)
A las 19:10 horas, su hija llamó a la cuidadora para advertirle de la crecida de la rambla del Poyo. Poco después, la cuidadora grabó un video mostrando la entrada de agua. Minutos después, la casa se inundó, y la cuidadora llamó aterrorizada. I. falleció en el acto; su cuerpo fue encontrado por su hija la madrugada del 30 de octubre.
L. M. V. (06/04/1950, Catarroja)
A las 19:30 horas, su hija lo llamó para advertirle de la inundación. Él no era consciente de la gravedad, aunque ya tenía cuatro dedos de agua en su casa. Se cortó la comunicación y su cadáver fue hallado el 30 de octubre en su baño.
L. R. Z. C. (05/03/1955, Catarroja)
A las 19:00 horas, un vecino le sugirió que sacara su coche del garaje. Intentó salir a pie, pero resbaló y la corriente lo arrastró. Su cuerpo fue encontrado el 1 de noviembre.
M. R. G. (21/09/1932, Sedaví)
Su hijo intentó llegar a su casa durante la crecida, pero no lo logró. Confiaba en que su madre se resguardara en la escalera de su casa, pero parece que cayó o se desmayó. Su cuerpo fue trasladado a Feria Valencia el 31 de octubre.
F. D. G. (07/05/1945, Benetússer)
F. bajó con un vecino al garaje para rescatar su vehículo. No volvió a subir. Su cuerpo fue hallado en su coche por la UME al día siguiente.
J. L. V. L. (04/05/1935, Massanassa)
Su hija habló con él a las 18:30 horas del 29 de octubre. Más tarde, un vecino informó a la familia de su fallecimiento. Su cadáver fue levantado el 31 de octubre.
M. L. Z. F. (18/07/1945, Catarroja)
A las 19:00 horas llamó a su madre para advertirle de la tormenta. A las 20:00 horas, su madre le comunicó que no podía abrir la puerta de casa. Al día siguiente, su marido fue al domicilio y los vecinos confirmaron que la habían escuchado pedir auxilio sin poder hacer nada.
H. S. (04/08/2013, Benetússer)
A las 19:40 horas, el agua subió rápidamente en el bar de su familia. Intentaron escapar con una escalera, pero H. S., de 11 años, fue arrastrada por la corriente. Su cuerpo apareció el 30 de octubre en un centro comercial de Massanassa.
R. C. M. (Catarroja)
A las 18:30 horas llamó a su hermano para informarle de la entrada de agua en su casa. Desde ese momento no se tuvo más contacto con él.
Investigación en Curso
El caso sigue en fase de instrucción, con la magistrada analizando la actuación de los servicios de emergencia y la posible responsabilidad en la tardanza del aviso.
Palabras clave SEO: DANA 2025, sumario DANA, víctimas DANA Valencia, alertas emergencia tardías, inundaciones Valencia 2025, muertes por DANA.
La jueza inadmite la querella de Hazte Oír contra la delegada del Gobierno por la DANA en Valencia
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja ha desestimado la querella presentada por Hazte Oír contra Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, por los efectos de la DANA del 29 de octubre. La denuncia, inicialmente tramitada en el Juzgado de Instrucción 10 de Valencia, alegaba que Bernabé no instó la declaración de emergencia de interés nacional.
Motivos de la inadmisión de la querella
La magistrada ha considerado que no hay base legal para atribuir a la delegada del Gobierno los fallecimientos y lesiones por imprudencia grave. Según el auto, la competencia en protección civil es autonómica, y la supuesta omisión corresponde a este ámbito. Además, destaca que la decisión de no declarar la emergencia nacional fue consensuada entre administraciones y que las alertas a la población podían haberse realizado desde la Generalitat Valenciana.
Sobreseimiento de otra denuncia por daños materiales
En paralelo, la jueza ha archivado otra denuncia sobre daños materiales causados por la DANA, remitida por el Juzgado de Instrucción 15 de Valencia. La resolución indica que, a diferencia de las muertes, estos daños no eran evitables y que solo son punibles penalmente si superan los 80.000 euros, según el artículo 267 del Código Penal.
Investigación en curso por fallecimientos y negligencia
El Juzgado de Catarroja mantiene abierta una causa con más de 160 de los 224 fallecimientos registrados oficialmente tras la DANA. Desde diciembre, la jueza ha tomado declaración a 60 testigos y familiares, quienes han denunciado la falta de avisos a la población, señalando que el SMS de alerta enviado a las 20:11 fue tardío y erróneo.
Asimismo, el Instituto de Medicina Legal de Valencia evalúa a testigos que sufren secuelas psicológicas por lo ocurrido. Hasta el momento, se han personado diez acusaciones particulares y tres acusaciones populares (Vox, Podemos y FTAP-CGT), con una fianza de 6.000 euros. Además, se ha solicitado la misma caución a Liberum y Acció Cultural del País Valencià para ejercer la acusación popular.
Este caso sigue avanzando con nuevas diligencias y declaraciones, mientras se analizan posibles responsabilidades por la gestión de la emergencia durante la DANA.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
La alcaldesa de Valencia ayuda a detener a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos
Publicado
hace 12 horasen
15 marzo, 2025
València, 15 mar (OP/EFE).- La Policía Local ha interpuesto cinco denuncias y ha identificado a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos para uso personal durante la pasada noche en la zona del Palau de la Música, ha informado el Consistorio en un comunicado.
La alcaldesa de Valencia ayuda a detener a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos
La actuación policial partió de un aviso de la alcaldesa, María José Catalá, que presenció los hechos, han informado las mismas fuentes.
La mayoría de detenidos e identificados son de nacionalidad holandesa y estaban realizan disparos de material prohibido «de forma temeraria, con el consiguiente riesgo para los ciudadanos e incluso para las viviendas», han informado las mismas fuentes.
La actuación policial se llevó a cabo en las inmediaciones de la zona de Cánovas y Palau de la Música donde se decomisó material pirotécnico F4 a todos los identificados y denunciados, «la mayoría de nacionalidad holandesa».
En esta ocasión la Policía Local fuera avisada por la alcaldesa de Valencia, maría José Catalá, que fue testigo del disparo de este material prohibido. La USAP fue la encargada de identifica e incautar en un primer momento a cinco personas y posteriormente a tres más en las inmediaciones.
Los identificados se encontraban realizando disparos de material prohibido de forma temeraria con el consiguiente riesgo para los ciudadanos e incluso para las viviendas. La actuación policial fue ovacionada por los vecinos de los edificios que aplaudieron a los miembros de seguridad.
El concejal Seguridad Jesús Carbonell ha afirmado que “no vamos a tolerar que el disparo de este material prohibido, la protección de nuestros vecinos es prioritario y vamos a seguir vigilantes” añadiendo “no vamos a tolerar el disparo de material prohibido ni que se ponga en riesgo a nuestros vecinos”.
Además, en la noche de ayer la Policía Local realizó 25 propuestas de sanción por conducta incívica por orinar en la calle en la zona del centro de la ciudad.
Denunciados en València 50 locales de almacenamiento y venta de material pirotécnico
La Policía Local de València ha registrado 92 denuncias relacionadas con la venta o utilización de material pirotécnico desde principios de marzo, 50 de ellas a locales dedicados al almacenamiento y venta y el resto por uso incorrecto de la pólvora.
También se han tramitado 109 denuncias a los puestos de venta de masas fritas o churrerías, por no cumplir con las normas de seguridad o por temas administrativos, como no tener la licencia o carecer de hojas de reclamaciones.
La venta o utilización de material pirotécnico es una actividad que «cada vez debe cumplir con unas medidas de seguridad más restrictivas en lo que afecta al transporte, almacenamiento y venta del material pirotécnico», señala el concejal de Policía Local, Jesús Carbonell.
Exhaustiva inspección de comercios
Por ello, añade, desde las diferentes Comisarías de Proximidad, pertenecientes a la División Territorial Operativa de la Policía Local, se lleva a cabo una exhaustiva inspección de estos comercios para garantizar que realizan su actividad con todas las garantías legales.
Lo primero que se comprueba, explica Carbonell, es que cuenten con la autorización de la Delegación de Gobierno y la licencia municipal necesaria para ejercer la actividad.
Además, el personal que trabaja tiene que estar habilitado y registrado en un listado que previamente el responsable de la actividad ha remitido a la autoridad competente.
También se comprueba el envasado y etiquetado de los productos, que garantiza su seguridad y trazabilidad. Y a continuación se revisan diferentes medidas de seguridad como el aforo y la cantidad de pólvora que puede contener el local, que no puede superar el que viene reflejado en la autorización el sistema de alarma detección de humo.
La Policía comprueba otros aspectos del local como las puertas de entrada y salida de personas o el almacén de seguridad, que debe tener un mecanismo de apertura y cierre acorde con la normativa, y la cartelería debe informar del aforo o las medidas de seguridad.
Las denuncias por incumplimientos de estas medidas pueden suponer multas de más de 600 euros.
La Policía Local ha interpuesto también 42 denuncias por el uso incorrecto del material pirotécnico, por utilizarlo fuera de las zonas de fuego, fuera del horario establecido o sin ajustarse a la edad de la categoría del producto. En 12 de estas denuncias, además, se ha procedido a decomisar el material pirotécnico.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder