Televisión

Muere un figurante tras un accidente en el rodaje de la película de los Javis

Publicado

en

Tragedia en el rodaje de la película de los Javis:

El hombre, de 78 años y con párkinson, sufrió un accidente en una zona no rehabilitada de la Universidad Pontificia de Comillas durante la grabación de la nueva película de Javier Calvo y Javier Ambrossi

Una tragedia ha sacudido el rodaje de La bola negra, la nueva película de los Javis. Un figurante de 78 años, identificado como Enrique G., falleció el pasado 4 de septiembre tras sufrir una grave caída por unas escaleras durante la filmación en la Universidad Pontificia de Comillas, en Cantabria.

El accidente ocurrió el 1 de septiembre, antes de que comenzara su jornada de grabación. El figurante, vecino de La Hayuela y afectado por párkinson, cayó en una zona no rehabilitada del complejo universitario, sufriendo un fuerte traumatismo craneoencefálico. Fue trasladado al Hospital Marqués de Valdecilla, donde falleció tres días después.

Un accidente bajo investigación

Según informa El Correo, las circunstancias exactas del accidente aún no han sido esclarecidas. No se ha determinado si fue producto de un tropiezo o un desvanecimiento. Desde la productora Los Esquiadores AIE han asegurado que la zona estaba debidamente señalizada e iluminada.

La caída se produjo fuera del horario oficial de rodaje, en un momento en el que todavía no se había iniciado la jornada de grabación. A pesar de ello, el lugar formaba parte del entorno de trabajo del equipo de producción de Suma Content, la productora de Javier Calvo y Javier Ambrossi, en colaboración con Movistar Plus+.

La bola negra: la nueva película de los Javis, marcada por la tragedia

La bola negra supone el regreso al cine de los Javis tras La llamada (2017), y se basa en una obra inacabada de Federico García Lorca. El proyecto ha generado gran expectación por adaptar una pieza inédita del poeta granadino y por contar con un elenco encabezado por Guitarricadelafuente, en su debut como actor, junto a Miguel Bernardeau, Carlos González, Lola Dueñas y Penélope Cruz.

La película abordará “las heridas de tres hombres en tres épocas diferentes: 1932, 1937 y 2017”, según explicaron sus directores. A pesar del accidente, la producción continúa con su calendario previsto, con el objetivo de estrenarse en 2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil