Cultura

¿Por qué se celebra el día del padre el 19 de marzo?

Publicado

en

El Día del Padre se celebra el 19 de marzo en muchos países, especialmente en España, Italia y Portugal, debido a su relación con la festividad de San José, quien es considerado el padre adoptivo de Jesús en la tradición cristiana. San José es visto como un símbolo de paternidad, protección y dedicación, por lo que la Iglesia Católica estableció esta fecha en su honor.

Origen de la celebración

La tradición de celebrar el Día del Padre el 19 de marzo tiene raíces religiosas. La devoción a San José como modelo de padre y trabajador fue promovida por la Iglesia durante siglos, y con el tiempo, se convirtió en la fecha elegida para homenajear a todos los padres.

En España, la iniciativa de celebrar este día surgió en 1948 gracias a Manuela Vicente Ferrero, una maestra que decidió dedicar una jornada especial a los padres, en respuesta a la existencia del Día de la Madre. La idea fue bien recibida y pronto se extendió a nivel nacional.

Día del Padre en otras partes del mundo

Aunque en países de tradición católica como España e Italia se celebra el 19 de marzo, en otras naciones, como Estados Unidos, México y gran parte de América Latina, el Día del Padre se festeja el tercer domingo de junio. Esta fecha se debe a la iniciativa de Sonora Smart Dodd en 1910, quien quiso homenajear a su padre, un veterano de guerra que crió solo a sus hijos.

Independientemente de la fecha, el objetivo de esta celebración es rendir homenaje a la figura paterna y reconocer su importancia en la familia y en la educación de los hijos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil