La inclusión de cuadros religiosos en los décimos de la Lotería de Navidad tiene una fuerte relación con la tradición y el simbolismo histórico de esta festividad en España. Estos son los principales motivos:
1. Raíces culturales y religiosas de la Navidad
La Lotería de Navidad, cuya primera edición se celebró en 1812, coincide con una de las festividades más significativas del cristianismo: el nacimiento de Jesús. La inclusión de cuadros religiosos en los décimos refleja esta conexión con la Navidad, que tiene un origen claramente religioso. Estas imágenes, generalmente escenas de la Natividad, la Virgen María o el Niño Jesús, refuerzan la esencia tradicional y espiritual de la época.
2. Promoción del arte sacro
Desde hace años, los décimos no solo son boletos de lotería, sino también pequeños portadores de arte. Las imágenes religiosas suelen ser reproducciones de obras destacadas de la pintura sacra española e internacional. Esto contribuye a la difusión del patrimonio cultural y artístico asociado a la religión cristiana.
3. Valor simbólico y emocional
Para muchos, estas imágenes representan esperanza, protección y buenos deseos, valores que están en sintonía con el espíritu de la Navidad. Los cuadros religiosos añaden un componente emocional y nostálgico que conecta a los jugadores con la tradición navideña.
4. Reconocimiento a instituciones religiosas y museos
Las obras de arte seleccionadas en los décimos suelen proceder de catedrales, iglesias y museos, destacando el papel de estas instituciones en la conservación del arte y la historia. Esto, a su vez, sirve para dar visibilidad al patrimonio cultural religioso.
¿Qué tipo de cuadros suelen aparecer?
- Escenas de la Natividad.
- Representaciones de la Virgen María.
- Pasajes bíblicos relacionados con el nacimiento de Cristo.
- Obras de artistas destacados como Murillo, Zurbarán o El Greco.
En resumen, los cuadros religiosos en los décimos de la Lotería de Navidad son una combinación de tradición, arte y valores culturales que refuerzan el simbolismo de la celebración navideña y su conexión con las raíces religiosas de esta festividad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.