Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Quién es Imanol Pradales: su mujer, estudios…

Publicado

en

Quién es Imanol Pradales
Imanol Pradales

Imanol Pradales Gil, candidato a lehendakari del PNV en las elecciones autonómicas de este domingo, representa una nueva generación dentro del partido. Con 49 años cumplidos justo el día de las elecciones, combina juventud y experiencia política para dirigir al partido durante la próxima década.

Nacido en Santurtzi y vecino de Portugalete (Bizkaia), Pradales es Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, además de haber sido profesor en la Universidad de Deusto antes de centrarse en su carrera política. Durante los últimos 12 años, ha desempeñado un papel crucial en la Diputación Foral de Bizkaia, liderando las políticas de promoción económica e infraestructuras.

Formación en Deusto y trayectoria laboral

Pradales nació en Santurce, Vizcaya, el 21 de abril de 1975, y es Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Deusto, donde también trabajó como docente hasta 2007. En ese año, solicitó una excedencia para enfocarse en la gestión y dirección de Bizkaia Talent, un organismo público dedicado a la captación de talento en la provincia vasca.

En 2011, Pradales incursionó en la política institucional al convertirse en diputado en la Diputación Foral de Vizcaya, desempeñándose en diversas áreas hasta su designación como sucesor de Íñigo Urkullu por el Euskadi Buru Batzar, el comité ejecutivo del PNV.

Origen humilde y referentes políticos

Pradales creció junto a sus tres hermanos en el barrio obrero de Mamariga, en Santurce, en el seno de una familia modesta. Sus padres eran militantes del PNV, y Íñigo Urkullu fue su profesor en la ikastola Asti-Leku durante su etapa escolar. Según Crónica Vasca, Urkullu es uno de los cuatro grandes referentes políticos de Pradales, junto con José Antonio Aguirre, Xavier Arzalluz y José Luis Bilbao.

Destacó que Pradales pudo pagar su matrícula en Deusto gracias a una indemnización recibida por su abuelo, víctima de un bombardeo en Otxandio durante la Guerra Civil.

Pasión por el remo

Además de su dedicación a la política y los negocios, Pradales ha tenido una carrera en el mundo del remo. Desde los 17 años, formó parte de la trainera de La Sota y compitió en La Concha en 1995. Según La Sexta, fue en este deporte donde conoció a su esposa, con quien tiene una hija. Pradales reside en Portugalete desde 2005.

Además de su interés por el remo, Pradales es un lector ávido y su casa está llena de libros, especialmente novelas de misterio e históricas, así como ensayos. La música también es parte importante de su vida diaria, con una variedad de géneros que van desde la música vasca hasta artistas internacionales como Bruce Springsteen o Dire Straits.

Una figura discreta en el PNV

La elección de Pradales como candidato sorprendió en el seno del PNV, dado que era una figura poco conocida en el momento de su proclamación como aspirante a ocupar Ajuria Enea. El partido ha destacado su perfil como gestor económico y su trayectoria ascendente desde una situación humilde hasta llegar a los más altos niveles de la política, la gestión y la enseñanza.

Uno de sus principales referentes políticos es Íñigo Urkullu, a quien considera una figura inspiradora. Aunque no ha ocupado cargos orgánicos destacados dentro del partido, Pradales ha sido elogiado por su contribución a los procesos de reflexión y modernización llevados a cabo por el PNV en la última década.

Pradales ha estado involucrado en iniciativas estratégicas clave del partido, como el «Think Gaur» y «Entzunez Eraiki», participando activamente en debates económicos y en la renovación ideológica del PNV.

Imanol Pradales asume el liderazgo del PNV en un momento crucial, relevando a Íñigo Urkullu después de tres legislaturas como lehendakari. Su nominación refleja la apuesta del partido por una nueva generación de líderes con sólida experiencia de gestión y un profundo conocimiento de la realidad política vasca.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez estrena gafas de lujo con diseño ‘vintage’ firmadas por Christian Dior

Publicado

en

El presidente del Gobierno sorprende en el Senado con un nuevo accesorio que no ha pasado desapercibido ni en redes ni entre los analistas de imagen.

Un nuevo detalle que no pasa inadvertido

Pedro Sánchez ha vuelto a captar la atención pública, esta vez no por sus declaraciones políticas, sino por un detalle de estilo. El presidente del Gobierno compareció ante la comisión del Senado que investiga el llamado caso Koldo luciendo por primera vez unas gafas de ver.

El gesto, aparentemente anecdótico, ha desatado un notable interés en redes sociales y entre los expertos en comunicación política.

Gafas Christian Dior 2601 30: diseño y precio

Las gafas que estrenó el presidente pertenecen a la firma Christian Dior, modelo Dior 2601 30, una pieza original de los años 80 fabricada en Alemania.
Con montura de acetato rojo jaspeado y detalles metálicos dorados, el diseño combina la estética ‘vintage’ con un aire sofisticado que rompe con las tendencias minimalistas actuales.

El precio de estas gafas ronda los 289,95 euros, aunque las pocas unidades disponibles en el mercado se están agotando con rapidez en las ópticas especializadas.

Un accesorio con intención

A sus 53 años, Sánchez acompañó este nuevo complemento con un traje azul marino y corbata a juego, reforzando su imagen habitual de elegancia y control.
Lejos de ser una elección casual, su apuesta por un estilo retro podría interpretarse como una forma de proyectar madurez y autoridad, manteniendo al mismo tiempo un toque moderno y distintivo.

El gesto y su lectura comunicativa

Según el experto en comunicación José Luis Martín Ovejero, entrevistado en El programa de Ana Rosa, el uso de las gafas podría tener un significado más profundo:

“En algunos momentos de su intervención utilizó las gafas como un gesto apaciguador. Es una manera de calmar al cerebro cuando se experimenta tensión o nerviosismo”, explicó.

Este tipo de microgestos, habituales en entornos de alta presión, revelan cómo los líderes políticos gestionan su lenguaje no verbal para transmitir serenidad y dominio.

La imagen como parte de la estrategia

No es la primera vez que el presidente genera conversación por su apariencia. Desde el abrigo deportivo de la marca Joma, que se agotó tras su uso público, hasta el impecable corte de sus trajes, cada detalle de su imagen ha sido analizado con lupa.

Con este nuevo accesorio, Sánchez abre un nuevo capítulo en su estilo personal, consolidando la idea de que la estética también forma parte del mensaje político.

Moda, poder y percepción pública

Mientras el debate político continúa, las gafas de Pedro Sánchez se han convertido en el inesperado objeto de deseo de la temporada.
Entre moda, comunicación y estrategia, el presidente vuelve a demostrar que incluso un gesto tan sencillo como estrenar unas gafas puede tener un impacto mediático de gran alcance.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo