Síguenos

Fallas

Estas son las fechas para la Elección y la Exaltación de las falleras mayores 2026

Publicado

en

Fechas elección y exaltación 2026

Fallas 2026: Las Exaltaciones se celebrarán el 30 y 31 de enero en el Palau de la Música

La Junta Central Fallera (JCF) ya ha confirmado las fechas clave para las Fallas de 2026. En la Asamblea de presidentes y presidentas del mes de mayo, presidida por Santiago Ballester, se anunciaron los actos oficiales más relevantes del calendario fallero, entre ellos la Llamada y Proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026, y las esperadas Exaltaciones.

📅 Fechas importantes de las Fallas 2026

  • Llamada: 13 de octubre de 2025

  • Proclamación: 14 de octubre de 2025

  • Exaltación de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor: viernes, 30 de enero de 2026

  • Exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia y su Corte de Honor: sábado, 31 de enero de 2026

  • Declaración de Fallas 2026: del 25 de mayo al 15 de junio de 2025

Estos actos tendrán lugar en el emblemático Palau de la Música de València, marcando así el inicio de un nuevo ciclo festivo con gran tradición.

🗳️ Elección de representantes y comisiones

Durante la Asamblea se eligieron también los nuevos miembros de la Comisión de Recursos y Reglamento, y se presentó la composición de la Directiva de JCF para el ejercicio 2025/2026, que se mantiene sin cambios.

Los elegidos para la Comisión han sido:

  • Antonio de Zárate (85 votos)

  • Amalio Herranz (74 votos)

  • Javier Sancho (45 votos)

  • Suplente: Adrián Gómez (43 votos)

🎭 Actos destacados y ayudas municipales

El presidente de JCF hizo balance de los actos recientes como la Gala de los Artistas Falleros, la Dansà a la Mare de Déu y la Procesión Solemne a la Geperudeta. También se informó de los avances del IX Congreso Fallero, presidido por José Nieto, y del calendario de subvenciones municipales para iluminación, música, pirotecnia y aniversarios, cuyo plazo de solicitud finaliza el 27 de mayo.

Asimismo, se anunciaron cambios en la medida de los ninots infantiles de la Exposición, que ahora serán de 50x50x75 cm, y el incremento de las ayudas:

  • 2.000 € para fallas infantiles

  • 3.000 € para fallas grandes

📢 Otros temas tratados

  • Nuevas normas para la elección de las Falleras Mayores de Valencia 2026

  • Clasificación de fallas con baremos actualizados al IPC

  • Consultas sobre ayudas para compra e insonorización de casales

  • Petición de mejora en ubicación para presidentes en actos oficiales

  • Solicitud de transporte gratuito para falleros durante la Crida

  • Ruegos sobre fechas del calendario fallero, normativa acústica y subvenciones

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

València celebra la Gala Solidaria ‘Caminos de Fuego e Ilusión’, un homenaje a la inclusión en las Fallas

Publicado

en

Gala Solidaria 'Caminos de Fuego e Ilusión'

La cita solidaria tendrá lugar este sábado 21 de junio con talleres, animación, paella popular y una mesa-debate con expertos en diversidad, cultura y accesibilidad

La ciudad de València se prepara para acoger este sábado 21 de junio la Gala Solidaria ‘Caminos de Fuego e Ilusión’, un evento organizado por Inclusión Fallera y el Proyecto En Vena, cuyo objetivo es celebrar la diversidad y promover la inclusión en las fiestas falleras.

El evento tendrá lugar de 10:00 a 16:00 horas en la calle General Llorens nº4, y se presenta como una jornada festiva y participativa que busca visibilizar la inclusión social en las Fallas y destacar que «todas las personas tienen cabida en nuestra fiesta», tal y como subrayan los organizadores.

Una fiesta fallera inclusiva con actividades para todas las edades

El programa de la jornada incluye múltiples actividades dirigidas a todas las edades, entre ellas:

  • Mesa-debate con expertos y representantes institucionales.

  • Juegos inclusivos y talleres participativos.

  • Animación musical y cultural.

  • Comida popular con paella para todos los asistentes.

La gala pretende rendir homenaje a la esencia más integradora de las Fallas, destacando cómo la tradición, el arte fallero y la cultura popular pueden convivir con valores de accesibilidad, empatía y equidad social.

Mesa-debate con representantes del ámbito social, cultural y político

Uno de los momentos clave del evento será la mesa-debate en la que participarán destacados perfiles de diversos ámbitos, entre ellos:

  • Vicen Castillo, gerente de Plena Inclusión Comunidad Valenciana.

  • Naomi Moncholí, experta en accesibilidad.

  • Mayka Gallego y Paula Rodríguez, validadoras de lectura fácil.

  • Francisco Gimeno, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA.

  • Miguel Ángel Font, director de cine especializado en inclusión.

  • Vanessa Gumier, investigadora en accesibilidad audiovisual (Grupo TRAMA, UJI).

  • Javier Copoví, director general de Discapacidad del Ayuntamiento de València.

  • Concejales Pere Fuset (Compromís) y Maite Ibáñez (PSPV).

  • Marco Ceballos, del Gremio de Artistas Falleros.

  • Toni Pla, presidente de la Asociación Vecinal de Patraix.

  • Paco Quiles, director general de Daño Cerebral.

Este foro servirá para debatir sobre el papel de la inclusión y accesibilidad en las fiestas tradicionales, el valor del trabajo comunitario y la necesidad de construir una València más diversa y abierta.

Un evento que une tradición y compromiso social

Desde la organización han destacado que el propósito de la gala es fusionar «el fuego de la pasión fallera con la caricia del esfuerzo colectivo por una sociedad más justa». A través de esta propuesta, Inclusión Fallera y Proyecto En Vena consolidan su apuesta por una fiesta donde la inclusión, la igualdad y la accesibilidad sean parte fundamental de la identidad fallera.

¿Por qué es importante esta Gala Solidaria?

  • Promueve los valores de igualdad y diversidad en un entorno cultural popular.

  • Visibiliza la importancia de la accesibilidad en eventos festivos.

  • Reúne a actores clave del tejido social, político y vecinal de València.

  • Ofrece un espacio de reflexión y convivencia para todos los públicos.


📍 Lugar: Calle General Llorens, nº4 (València)
📆 Fecha: Sábado, 21 de junio de 2025
⏰ Horario: De 10:00 a 16:00 horas
🎟️ Entrada gratuita

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo