Valencia

Los destinos y aeropuertos de España en los que Ryanair dejará de volar este invierno 2025

Publicado

en

Ryanair

Ryanair recorta vuelos en España por las tasas de Aena

La aerolínea de bajo coste Ryanair ha confirmado este miércoles, 3 de septiembre, que reducirá de manera significativa su operativa en España este invierno 2025-2026. La compañía ha cumplido con su amenaza de recortar rutas debido a las “tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas que aplica Aena”, lo que, según denuncia, limita la competitividad de los aeropuertos regionales.

La medida supondrá un millón de plazas menos este invierno y dos millones anuales que serán desviadas hacia mercados como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

Aeropuertos en los que Ryanair dejará de operar

Ryanair ha comunicado oficialmente qué aeropuertos españoles perderán vuelos o conexiones directas:

  • Santiago de Compostela: cierre de la base con dos aviones, lo que implica la pérdida de una inversión estimada en 200 millones de dólares en Galicia.

  • Vigo: cancelación de todos los vuelos a partir de enero de 2026.

  • Tenerife Norte: supresión de vuelos desde el inicio del invierno de 2025.

  • Valladolid y Jerez: las bases permanecerán cerradas durante toda la temporada de invierno 2025.

En total, se cancelarán 36 conexiones directas en aeropuertos regionales y de las Islas Canarias.

Reducción de capacidad en otros aeropuertos

Además de los cierres, Ryanair aplicará una reducción importante de billetes y rutas en varios aeropuertos españoles:

  • Zaragoza: -45% de capacidad.

  • Santander: -38% de capacidad.

  • Asturias: -16% de capacidad.

  • Vitoria-Gasteiz: -2% de capacidad.

El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, aseguró que estas decisiones no significan una retirada completa del mercado español, pero sí un cambio de estrategia hacia destinos internacionales más competitivos.

Un duro golpe para la conectividad regional

Los recortes suponen un duro golpe para la conectividad aérea de ciudades medias y pequeñas en España, especialmente en Galicia, Castilla y León, Cantabria y Aragón.

El cierre de la base en Santiago de Compostela afectará al turismo y a la economía local, mientras que la suspensión de vuelos en Vigo y Tenerife Norte dejará a estos aeropuertos sin una de sus principales aerolíneas de bajo coste.

Dos millones de plazas desviadas a otros países

Con esta medida, Ryanair desviará dos millones de plazas anuales a mercados emergentes y consolidados como Italia, Marruecos, Croacia y Albania, países donde, según la compañía, las condiciones fiscales y aeroportuarias son más favorables para el crecimiento.

“Ryanair mantiene su compromiso con España, pero no podemos justificar una inversión continuada en aeropuertos cuyo crecimiento se ve bloqueado por tasas excesivas”, afirmó Eddie Wilson en su comunicado.

Consecuencias para los viajeros españoles

Los pasajeros que solían volar con Ryanair desde estos aeropuertos se verán obligados a:

  • Desplazarse a aeropuertos alternativos con más oferta.

  • Asumir precios más altos en otras compañías.

  • Adaptarse a una menor conectividad internacional desde las regiones afectadas.

Este reajuste también podría beneficiar a otras aerolíneas de bajo coste que refuercen su presencia en los aeropuertos abandonados por Ryanair.


La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil