Valencia

Salvador Navarro dejará la vicepresidencia de la CEOE pero seguirá como referente empresarial

Publicado

en

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, posa para Europa Press, a 25 de julio de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

El presidente de la CEV anuncia que no revalidará su cargo y dará un paso a un lado tras más de una década de liderazgo empresarial

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha confirmado que no revalidará este cargo y que además abandonará su puesto como vicepresidente de la CEOE. La decisión, adelantada por la Cadena Ser y confirmada por Europa Press, marca un punto de inflexión en el panorama empresarial valenciano y nacional.

No obstante, Navarro mantendrá la presidencia de la Comisión de Relaciones con las Cortes y el Senado de la CEOE, un puesto estratégico en el que continuará defendiendo los intereses de las empresas y reforzando la interlocución entre el tejido productivo y las instituciones.

Un relevo en la CEV con reconocimiento a su trayectoria

La salida de Navarro de la vicepresidencia de la CEOE se producirá tras las elecciones en la CEV. Será entonces el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien designe a un nuevo vicepresidente.

Este anuncio se suma al comunicado realizado por el propio Navarro hace apenas unos días, en el que anunció que no optará a la reelección al frente de la patronal autonómica. Una decisión que ha abierto el camino al presidente de la patronal del metal Femeval, Vicente Lafuente, que ya ha presentado su candidatura.

En sus declaraciones, Lafuente ha reconocido el peso de Navarro en la CEOE: “Está haciendo un papel importante y muy bueno para la Comunitat Valenciana. No se trata de ‘a rey muerto, rey puesto’. Salvador Navarro lo está haciendo muy bien y lo necesitamos en la CEOE”.

Perfil de Salvador Navarro: un líder empresarial reconocido

Nacido en Valencia en 1962, Salvador Navarro Pradas ha sido uno de los grandes impulsores de la modernización del asociacionismo empresarial valenciano. Al frente de la CEV desde 2011, ha sido clave en su reconversión en una organización de ámbito autonómico, integrando a asociaciones y sectores de toda la Comunitat Valenciana y consolidando una voz fuerte y cohesionada para los empresarios ante las administraciones.

Su capacidad de diálogo, su perfil integrador y su habilidad para generar consensos le han permitido ocupar puestos de relevancia en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), donde ha ejercido como vicepresidente en estrecha colaboración con Antonio Garamendi. Desde allí ha defendido con firmeza los intereses de la economía valenciana en el conjunto de España.

Reconocimientos y legado

Durante su trayectoria, Navarro ha sido un referente de estabilidad, consenso y liderazgo empresarial. Bajo su presidencia, la CEV ha crecido en representatividad, ha reforzado la interlocución con los sindicatos y ha promovido medidas para modernizar el tejido empresarial valenciano, especialmente en ámbitos como la innovación, la digitalización y la sostenibilidad.

Su figura es considerada esencial en la defensa del tejido productivo valenciano, en la atracción de inversiones y en la consolidación de Valencia y su Comunitat como territorio clave para el desarrollo económico de España.

Un futuro ligado a la CEOE

Aunque deja la vicepresidencia, Salvador Navarro seguirá desempeñando un papel fundamental en la CEOE como presidente de la Comisión de Relaciones con las Cortes y el Senado, reforzando la voz de las empresas valencianas y españolas en el ámbito legislativo.

Su legado en la CEV y su papel en la CEOE lo sitúan como uno de los empresarios más influyentes de la Comunitat Valenciana en las últimas décadas, un dirigente que ha sabido combinar prudencia, firmeza y visión de futuro en defensa de los intereses empresariales.

 

 

Click para comentar
Salir de la versión móvil