Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los reyes vuelven a Valencia con un caluroso recibimiento

Publicado

en

reyes Valencia marzo dana
La reina Letizia (i) y el rey Felipe VI durante su visita a la localidad valenciana de Utiel, afectada por la dana. EFE/Villar Lopez

Los Reyes visitan Valencia para seguir el plan de recuperación de las zonas afectadas por la DANA

Felipe VI y la reina Letizia se han reunido con empresarios y autoridades para evaluar la evolución de la reconstrucción en la Comunidad Valenciana.

Los Reyes de España han regresado este miércoles a Valencia para conocer de primera mano el avance del plan de recuperación en las zonas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre, que dejó 228 víctimas y causó graves daños en numerosos municipios de la Comunidad Valenciana.

Encuentro con empresarios y autoridades en la sede de la CEV

A su llegada a la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), alrededor de las 11:45 horas, los Reyes fueron recibidos por un grupo de ciudadanos y jóvenes que les dieron un cálido recibimiento. Antes de entrar al edificio, Felipe VI y Letizia se acercaron a saludar y tomarse fotos con los asistentes, mostrando una vez más su cercanía con la población.

Dentro de la CEV, los Reyes se reunieron con diversas personalidades del ámbito político y empresarial, entre ellos:

  • Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.
  • Carlos Cuerpo, ministro de Economía.
  • Antonio Garamendi, presidente de la CEOE.
  • Salvador Navarro, presidente de la CEV.

Durante este encuentro, se abordaron las medidas tomadas hasta la fecha para la recuperación de las zonas afectadas por la gota fría y se evaluó el impacto de las inversiones destinadas a la reconstrucción.

Compromiso con las entidades sociales

Tras la reunión con empresarios, los Reyes han continuado su visita con un encuentro con representantes de organizaciones sociales y humanitarias que han desempeñado un papel clave en la atención a los damnificados por la DANA. Algunas de las entidades presentes en la reunión han sido:

  • Cruz Roja
  • Cáritas
  • Plataforma del Voluntariado
  • Plataforma de Infancia
  • ONCE
  • Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
  • Cermi
  • Conferencia de Salud Mental
  • EAPN España
  • FEDER

Este encuentro ha servido para que los monarcas conozcan de primera mano las necesidades de los afectados y las dificultades que enfrentan las organizaciones para brindar apoyo y asistencia.

Seguimiento constante tras la DANA

Desde que la DANA del 29 de octubre devastó numerosos municipios valencianos, los Reyes han mostrado su apoyo con diversas visitas a la Comunidad Valenciana, incluso en compañía de sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Con su presencia, Felipe VI y Letizia reafirman su compromiso con la recuperación de la región y el bienestar de sus ciudadanos.

La jornada ha sido un reflejo de la implicación de la Casa Real en la reconstrucción de las zonas afectadas por la catástrofe, manteniendo un contacto directo con las autoridades, empresarios y entidades sociales encargadas de ayudar a los damnificados.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo