Vandalizan la sede del PSPV-PSOE en Valencia: Denuncia y reacciones ante el ataque con pintura y sábana tachada
La sede del PSPV-PSOE en la calle Hospital de Valencia fue vandalizada este domingo con pintura negra y una sábana con el logo del partido tachado con una cruz roja. Este acto de vandalismo ha generado una rápida respuesta del partido y fuertes acusaciones políticas.
Detalles del ataque a la sede del PSPV-PSOE en Valencia
El secretario de Organización del PSPV-PSOE, Vicent Mascarell, calificó el incidente no como una simple gamberrada, sino como un acto violento ejecutado con alevosía, premeditación y nocturnidad. Mascarell señaló directamente al Partido Popular (PP) como «actor intelectual» detrás del ataque, vinculado al clima de violencia verbal generado durante el reciente Congreso del PP.
Este ataque se produce justo después de que el Comité Federal del PSOE reforzara a Pedro Sánchez como secretario general, situación que según Mascarell ha molestado a la oposición.
Denuncia formal y exigencias del PSPV-PSOE
El PSPV-PSOE ya ha presentado una denuncia formal y ha iniciado diligencias legales para esclarecer el acto y exigir responsabilidades. Mascarell afirmó que la sede será reabierta en pocas horas y aseguró que el partido continuará trabajando «por los valencianos y valencianas» sin dejarse intimidar.
Reacciones políticas al vandalismo
En redes sociales, el PSPV-PSOE condenó el ataque y advirtió que quienes promueven discursos de odio carecen de argumentos democráticos. Diana Morant, secretaria general del PSPV, reafirmó que «no habrá ataque que nos detenga» y exigió una condena clara del PP.
Otros dirigentes como Rebeca Torró, Pilar Bernabé y José Muñoz también denunciaron el ataque, destacando la necesidad de defender la democracia frente al odio y la intolerancia.
Condenas públicas y llamamientos al diálogo
Aunque el PSPV-PSOE responsabiliza al PP, figuras del propio Partido Popular, como Juanfran Pérez Llorca, síndic del PPCV, condenaron el acto vandálico, al igual que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y representantes de otros partidos como Compromís.
Todos coincidieron en que la violencia nunca es un camino válido y que los ataques a sedes políticas atentan contra la democracia y la pluralidad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.